septiembre 2021

El programa de Boric para la descentralización

Para sumarnos a los países desarrollados y equitativos se requiere tanto pasar de 21 a 30% de carga tributaria como de 16% a 30% en el gasto público subnacional de municipios, regiones, autonomías indígenas y otras formas flexibles de gobiernos territoriales. Por Esteban Valenzuela VT Integrante Mesa Programa de Gobierno Apruebo Dignidad) Felizmente, en el …

El programa de Boric para la descentralización Leer más »

La ecología se toma la convención

En un trabajo de soñar junt@s, en asambleas, consejos de visión, trawunes y cabildos, tomaron fuerza principios constitucionales ligados al Buen Vivir y al biocentrismo que estos días llegan a ser cuerpo del reglamento en la Convención. Por Carolina Miranda Cuando se inició el proceso constituyente, ecologistas y ambientalistas de todo Chile vimos cómo este …

La ecología se toma la convención Leer más »

Una semana agitada en la Municipalidad de Rancagua

Contraloría pondrá lupa en adjudicaciones de cargos en municipalidad de Rancagua Se abre un nuevo foco de investigación en Rancagua: la Contraloría observa de cerca el proceso de adjudicación de cargos en la planta municipal y es posible que intervenga en los próximos días. En este ámbito, así como en varios proyectos, los antecedentes indican …

Una semana agitada en la Municipalidad de Rancagua Leer más »

Desafíos transformadores para la constituyente.

¿Cómo queremos, entre todos y todas, construir un nuevo pacto social? En la actual discusión constitucional existe un escenario ideal para ese propósito, con una convención constituyente representativa de la sociedad nacional, y una ciudadanía informada a través de canales diferentes a los medios de comunicación tradicionales. Por Guillermo Herrera M., profesor y cientista político …

Desafíos transformadores para la constituyente. Leer más »

Crisis en la frontera, el mayor éxodo en la historia latinoamericana.

Marcela Tapia, académica de la Universidad Arturo Prat, lleva años estudiando la migración. Para evitar que situaciones como las del fin de semana pasado en Iquique se repitan, llama a sensibilizar, evitar las fake news y, sobre todo, a que se coordinen todos los niveles de gobierno, incluso a nivel internacional, pues esta es una …

Crisis en la frontera, el mayor éxodo en la historia latinoamericana. Leer más »

Economista José Gabriel Palma: “En Chile, el 10% más rico deja las migajas a los más pobres”

José Gabriel Palma, economista y docente en las universidades de Cambridge (Inglaterra) y en nuestra Universidad de Santiago lleva años en el estudio de las desigualdades en el mundo y, particularmente, en Chile. Con un indicador constante de productividad que decrece, afirma categórico que en Chile el modelo no da para más. Pero no está …

Economista José Gabriel Palma: “En Chile, el 10% más rico deja las migajas a los más pobres” Leer más »

Chile: primavera, campo e identidad

Cuidémonos, observemos nuestro actuar, la tierra está enferma y su temperatura sube. ¿Qué barro, qué hoja, qué semilla, qué acción haremos para cuidar-nos? Consensuemos por la acción climática y busquemos el Buen Vivir, a todo nivel, político, institucional, local, familiar y personal, siempre, desde y para el territorio abundante de nuestras biorregiones del Tinguiririca y …

Chile: primavera, campo e identidad Leer más »