octubre 2021

Don Cucho, la vida cinematográfica de un pastor transhumante

Al amparo del cielo, documental del realizador de nuestra región, Diego Acosta, acaba de ganar el Festival de Cine de Valdivia. Los protagonistas, Don Cucho y sus colegas, pastores transhumantes de Colchagua, representan una forma de vida y producción que hoy es reconocida en muchas partes y que, en nuestro caso como región, se hace …

Don Cucho, la vida cinematográfica de un pastor transhumante Leer más »

Diego Acosta, ganador del Festival de Cine de Valdivia

“El cine es el lugar político donde más se piensa el país” Ganador del Festival de Cine de Valdivia en categoría “Cortometrajes” con Al amparo del cielo, Diego Acosta grabó en blanco sobre negro la transhumancia de Don Cucho y más de 20 pastores de Colchagua que sin ser propietarios de un centímetro de tierra, …

Diego Acosta, ganador del Festival de Cine de Valdivia Leer más »

Las incongruencias del Capitán América chilensis

La candidatura de la centro-derecha se ha derrumbado, envuelta en situaciones de omisión y de franca mentira, mientras que Kast aparece como un candidato “de una sola línea” que no parpadea en los debates y parece calmado. Sin embargo, no por eso este candidato miente menos. A.C. Mercado-Harvey Advertencia: columna no apta para tontos graves. …

Las incongruencias del Capitán América chilensis Leer más »

Presupuesto Nacional 2022: menos recursos para Ciencias y postgrados

En la última década, el presupuesto del país para ciencias ha estado congelado en 0,38% del Producto Interno Bruto. Una cifra muy lejana del promedio de países OCDE (con los que solemos compararnos alegremente) que supera el 2%. El presupuesto 2022 en discusión hoy en el parlamento viene con nuevos recortes de recursos, resultando nuevamente …

Presupuesto Nacional 2022: menos recursos para Ciencias y postgrados Leer más »

El despojo del Wallmapu en la pluma de Patricio Manns

En Memorial de la noche, Manns cuenta la historia de la progresiva pérdida de territorio por parte del pueblo mapuche, específicamente entre los años 30 y los 60 del siglo XX. Mucho antes que la historiografía se centrara en esta temática, Manns contaba la historia de la época en que los mapuche fueron desplazados, despojados …

El despojo del Wallmapu en la pluma de Patricio Manns Leer más »

Constituyentes de O’Higgins: armonía y trabajo territorial

Pese a que la imagen más extendida de la Convención Constitucional es de conflicto, los constituyentes de la región mostraron en su primera semana territorial una imagen distinta: participación conjunta, escucha y diálogo, pese a sus diferencias. Por Claudio Urtubia Cornejo El pasado jueves 14, el auditorio de la Universidad de O’Higgins reunió a 7 …

Constituyentes de O’Higgins: armonía y trabajo territorial Leer más »