marzo 2023

Violencia escolar, ¿qué está pasando con nuestros niños y adolescentes?

Con el trasfondo de un grave hecho de violencia ocurrido en un colegio de Rancagua, en mi opinión, hay dos elementos locales que agravan el problema: el aumento del narcotráfico y el problema de xenofobia que ha aumentado con la mayor presencia de inmigrantes, principalmente venezolanos y colombianos, pero también de peruanos, como es el …

Violencia escolar, ¿qué está pasando con nuestros niños y adolescentes? Leer más »

La ganadora de los Oscar de este año acumula críticas, pero…

En lo de evaluar la calidad de las películas reconocidas con los Oscar, la ganadora de este año, Everything Everywhere All at Once, no ha sido una excepción. Uno de sus méritos es intentar explicar el concepto de universos paralelos. Juan Carlos Aros En las redes sociales y en algunos medios han aparecido varios comentarios …

La ganadora de los Oscar de este año acumula críticas, pero… Leer más »

Políticos y política: viviendo en su propio mundo

La contingencia política ha estado marcada por el lanzamiento de las campañas de consejeros constituyentes y su ofertón programático, triunfos del gobierno en el parlamento, los narcofunerales, la demolición de casas narcos y las condenables expresiones de la diputada Cordero respecto de la senadora Campillay. Rolando Cárdenas Responsabilidad, una palabra demodé en campaña Ya se …

Políticos y política: viviendo en su propio mundo Leer más »

La historia del niño que sueña con ser científico

Gabriel de 12 años es vecino del Centro de Investigación Rayentué del INIA en el sector Los Choapinos de Rengo, estuvo dos semanas trabajando codo a codo con las y los profesionales del área de manejo de Suelo, y dio un paso fundamental en el camino a su sueño de ser investigador. Equipo El Regionalista …

La historia del niño que sueña con ser científico Leer más »

NO SON 30 PESOS, SON TREINTA Y CUATRO AÑOS

Rolando Cárdenas Ecos del cambio de gabinete Siempre los cambios de gabinete generan morbo, saber quiénes salen, quienes llegan, sesudos análisis políticos, quienes ganan, quienes pierden, adónde se inclina la balanza del poder, y por cierto el último cambio de gabinete realizado por el presidente Boric generó todo esto, y además sus esquirlas seguirán impactando …

NO SON 30 PESOS, SON TREINTA Y CUATRO AÑOS Leer más »

Vieja compañera de viajes: la corrupción en Rancagua

Reflexiono cómo Rancagua ha llegado a la situación en que está, ensombrecida por la corrupción. Y recuerdo que esa transformación se inició allá por 2002-2003 con el estallido del caso Coimas que involucró a una serie de personajes de la entonces Concertación y uno de cuyos epicentros estuvo en la capital regional. Ese episodio concluyó …

Vieja compañera de viajes: la corrupción en Rancagua Leer más »

El rechazo a la reforma tributaria: entre la defensa corporativista, el oportunismo y la falta de saber contar

Lo que venció en el Parlamento fue la consabida intransigencia de la ideología del libremercadismo y del Estado mínimo, junto a los intereses empresariales que la sustentan. Y también venció la falta de visión de pequeños grupos necesitados de protagonismo, aunque eso signifique actuar contra lo que se supone defienden. Gonzalo Martner Chile no contará …

El rechazo a la reforma tributaria: entre la defensa corporativista, el oportunismo y la falta de saber contar Leer más »

Salvar los océanos, un acuerdo que tardó 15 años en firmarse

Después de década y media de negociaciones, retrocesos y fracasos, la comunidad internacional se puso de acuerdo para avanzar a la protección del 30% de la superficie marina, un hito en la lucha por salvar uno de los ecosistemas más amenazados del planeta. En Chile, aunque cerca del 40% del área oceánica está protegida, 14 …

Salvar los océanos, un acuerdo que tardó 15 años en firmarse Leer más »