junio 2024

El orgullo autista: reflejo de una evolución histórica

Nos hace falta camino por aprender socialmente para entender que el diagnóstico de las personas del espectro austista no sea encasillado como “trastorno”, sino más bien como una “condición”. El primero de estos conceptos hace alusión a la integración en la sociedad y el segundo tiene connotación de diferencia dentro de la normalidad, de forma que refleja mucho mejor la realidad y no es nada estigmatizante, relacionándolo a la vez con personas diferentes (como todos somos en este mundo), pero no enfermas.

Rancagua: la ciudad perdida

Estuve once años trabajando fuera de la ciudad. Cuando volví, recorrí la urbe en la que nací y crecí, me impactó el abandono que la afecta hoy. Un proceso de deterioro que se inoculó paulatinamente desde que los alcaldes Pedro Hernández, Carlos Arellano y en particular Eduardo Soto, entregaron la pésima señal de institucionalizar el comercio ilegal en el damero histórico.

Las primarias municipales: ¿otro desastre de Rancagua?

La joven candidata elegida para representar al oficialismo en las municipales de Rancagua no tuvo el respaldo arrasador que le auguraban las redes sociales, y se enfrenta ahora al desafío de conquistar a sus compañeros de bloque, aquellos que un dirigente que la respaldó llamó “viejos vinagres”. Sus ventajas: el alcalde reemplazante de Juan Godoy es de su conglomerado y la derecha no tiene un candidato con arrastre masivo, considerando que Eduardo Soto podría tener que enfrentar la reapertura de la investigación que lo acusa de corrupción.

Todas(os) ganan, todas(os) pierden

En medio de la incertidumbre por los resultados de las elecciones que vienen, las explicaciones empiezan a construirse, anticipando el aforismo según el cual las elecciones no se ganan ni se pierden, sino que se explican. Y los hechos de esta semana revelan una directiva de la UDI debilitada, un Socialismo Democrático que está arriesgando capital político en la negociación de las reformas posibles y una vicepresidenta de la república que probará su capacidad para resolver en terreno la nueva emergencia que afecta a la mayor parte del país.

La visión de los empresarios agrícolas

En un nuevo seminario ¿Cómo viene la temporada?, la Sociedad Nacional de Agricultura destacó sus desafíos y los que, en su mirada, deben enfrentar las autoridades para el crecimiento de la actividad. En un ambiente menos tenso, si se compara con los primeros encuentros del empresariado con las autoridades de gobierno de 2022, la patronal agrícola proclamó su compromiso con Chile como “potencia ecoalimentaria” y, en relación con la crisis hídrica, dio por cierto que “no fue saqueo sino sequía”.

Perdiendo el control

La cuenta pública impactó menos en la aprobación del gobierno, precisamente por la parte de anuncios, entre los que estaba el aborto. Ese hecho y la situación del alcalde Jadue más la tensión con China por decisiones del país en el plano comercial, dejan al gobierno en una posición compleja durante esta semana. Lo positivo para el gobierno en realidad es lo negativo de la oposición que no logra alinearse, a pasos de las contiendas electorales.