julio 2024

Tres comunas de O’Higgins estuvieron entre las más contaminadas del país en 2023

La calidad del aire de Rancagua, San Fernando y Placilla durante 2023 estuvo en el rango de potencialmente peligrosa para la salud de la población, según las exigentes normas en la materia de la Agencia de Protección del Ambiente de Estados Unidos. Las cifras de las tres comunas las colocaron entre las 25 más contaminadas del país el año pasado.

La Eurocopa 2024 evidenció un continente heterogéneo y multirracial

Es muy significativo que niños y adolescentes que vieron y disfrutaron la Euro 2024 hubiesen podido observar, tal como está sucediendo en las escuelas de Chile, grupos humanos multirraciales, heterogéneos que evidencian, una vez más que en la historia de la humanidad, lo único constante es el cambio y que los procesos migratorios, en general, enriquecen a las naciones que los absorben.

Mirando el presente, perdiendo el futuro

La discusión en el parlamento para que la elección de octubre sea en dos días ha sido oportunidad para que los sectores en pugna (o sea todos) “muestren la hilacha”. Solapadamente, la izquierda estaría feliz reimponiendo de hecho el voto voluntario mientras la derecha, antes remolona en el tema, lo defiende a brazo partido. La semana vino también con los desencuentros del PC con el gobierno, la presidenta Bachelet impulsando energía al oficialismo y un paréntesis para el progresismo con el freno de la ultraderecha en Francia y el triunfo del Laborismo en Reino Unido.

La política regional en la cloaca

La carta de tres diputados oficialistas al presidente Boric, comunicando que no entregarán su apoyo a la repostulación a gobernador de Pablo Silva, refleja un escenario político local donde prima la sinrazón, los personalismos y la baja estatura del debate político en el que nuestros actores andan preocupados de su destino personal, lejos del interés cívico-ciudadano.

Matemáticas electorales: ¿ciudadanos o electores?

Hace 100 años éramos un país con poquísima inmigración regional; hoy somos un país deseado por inmigrantes que quieren el “sueño americano”. Somos los Estados Unidos de América del Sur en términos de nuestra situación económica y los beneficios que le entregamos a inmigrantes. Por tanto, hoy debemos pensar con más cuidado quiénes deben tener derecho a voto y quiénes no.

Elecciones europeas:  la política del doble rechazo

¿Cuáles son las lecciones que podemos sacar de las elecciones parlamentarias británicas y francesas? La política es menos predecible que nunca en los tiempos del doble rechazo y de fragmentación institucional. Pero esto no significa que las fuerzas democráticas tengan que bajar los brazos y aceptar la victoria inevitable del populismo. Hay que ser pragmático y hay que buscar la coalición más amplia posible.