Comunicado de la Confederación de Trabajadores Del Cobre a la Convención Constitucional y al País

El 30 de marzo de 2022, el pleno de la Convención Constitucional ha rechazado en votación particular la inclusión en el artículo 18 de la nueva Constitución, referido al derecho de propiedad, del histórico párrafo de la Nacionalización del Cobre, presentado por el presidente Salvador Allende —aprobado por la unanimidad del Congreso en 1971— y que ni siquiera la Constitución de Pinochet se atrevió a tocar. Dicho párrafo, según lo había propuesto y aprobado la Comisión de Derechos Fundamentales de la propia Convención Constitucional, e incluido, además, en la propuesta de norma entregada por la Confederación de Trabajadores del Cobre, reproducía textualmente:

“El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas, comprendiéndose en estas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales, no obstante la propiedad de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas. Los predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar la exploración, la explotación y el beneficio de dichas minas.”

Entendemos que la Convención Constitucional ha debido enfrentar una enorme presión en la difícil, pero imprescindible tarea de alcanzar amplios consensos respecto de todas las materias. Pero, como organización nacional de las y los trabajadores contratistas y subcontratistas del cobre, nos cabe el deber moral de hacer presente a la Convención y al país, que el rechazo a incluir el histórico párrafo en el articulado de la nueva Constitución tiene gravísimas implicancias:  

Primero: resulta ser una imprudente falta de respeto a la memoria histórica de nuestro país, y a la culminación, en el gobierno popular encabezado por Salvador Allende, de las luchas del pueblo y los trabajadores por la recuperación de los recursos mineros entonces entregados al capital estadounidense.

Segundo: deja sin respuesta a una de las exigencias actuales más sentidas y transversales del pueblo de Chile, como es la de recuperar la soberanía sobre nuestros recursos mineros estratégicos y rescatar los recursos necesarios para las grandes transformaciones que el país necesita.

Tercero: debilita la soberanía nacional, al mantener las puertas abiertas a la continuidad del modelo neoliberal, privatizador, depredador y extractivista, que las grandes movilizaciones populares nos han mandatado a superar y que, con un vacío de tal magnitud en la Constitución política de Chile, permitiría a la minería transnacional acabar exterminando, sin remedio, un recurso que por naturaleza no es renovable.

Por tales motivos, exigimos que este histórico párrafo sea incluido textualmente en el más alto nivel de la nueva Constitución y que, el conjunto de la misma, se adecúe a su espíritu, ordenando de este modo la renacionalización del cobre y nuestros bienes comunes estratégicos, hoy entregados al capital privado transnacional en flagrante violación de los intereses nacionales.

Ello constituye la condición esencial para recuperar la soberanía y dignidad del pueblo, porque bien sabemos que quién controla el cobre, controla Chile.

CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE

Chile, 01 de abril de 2022

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

19 comentarios en “Comunicado de la Confederación de Trabajadores Del Cobre a la Convención Constitucional y al País”

  1. Me parece correcto expresar las opiniones, pero deben traducirse en hechos concretos. Sólo un detalle, detrás del lienzo no veo trabajadores de la mina

  2. This is the right blog for anyone who wants to find out about this topic. You realize so much its almost hard to argue with you (not that I actually would want…HaHa). You definitely put a new spin on a topic thats been written about for years. Great stuff, just great!

  3. I do not know if it’s just me or if perhaps everyone else encountering problems
    with your blog. It appears as if some of the written text on your posts are running off the screen. Can somebody else
    please provide feedback and let me know if this is happening to them as well?
    This may be a problem with my browser because I’ve had this happen before.
    Thank you

  4. First of all I would like to say fantastic blog!

    I had a quick question which I’d like to ask if you do not mind.
    I was curious to know how you center yourself and clear your thoughts prior
    to writing. I’ve had a difficult time clearing my thoughts in getting my
    ideas out there. I truly do take pleasure in writing however
    it just seems like the first 10 to 15 minutes are wasted simply
    just trying to figure out how to begin. Any recommendations
    or tips? Many thanks!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Hora de definiciones
24 septiembre 2023
Cuando la solución es hacerlo todo de nuevo
24 septiembre 2023
Tiempo de polen: crónicas de un alérgico a la primavera
24 septiembre 2023
Libro gratis para aprender sobre flora nativa de nuestro país
24 septiembre 2023
El Conde o la parodia como procesamiento del trauma
24 septiembre 2023
Cuatro décadas después, Roque Narvaja retorna de la mano de músico chileno
24 septiembre 2023