Catar hoy ha alejado al Mundial del público que lo goza y lo disfruta, transformándolo, por la ambición del dinero, en un espectáculo para elites que, además, no lo entienden, lo desprecian y lo usan solo para lavar imagen, y que luego olvidarán. Catar, será seguramente, en el recuento de los Mundiales de Fútbol, el Mundial para olvidar (o un paréntesis en ellos).
Edison Ortiz
Si algún extraterrestre visitara el planeta mientras se desarrolla un mundial, atónito vería como el mundo se paraliza en torno a 22 deportistas corriendo detrás de una pelota. Los Mundiales, y el fútbol, en especial, son una pasión que desata fuerzas, a veces, incontrolables. Por el fútbol se han hecho guerras y también se han concluido. Incluso, a nivel local, se levantó el mito de que un equipo, Colo-Colo 73, retrasó la ejecución del Golpe, debido a su éxito en la Libertadores de ese año. Pasión de multitudes que el Mundial de Fútbol de Catar, esta vez, podría poner a prueba.

Soborno VIP
Su designación en 2010, cuando concluía el Mundial de Sudáfrica, sorprendió a medio mundo, pues, aparte de los petrodólares, Catar no tiene ni historia ni proyección ni cultura futbolística. Está claro que el país árabe pagó suculentas cifras de soborno para que la nominación recayera en ellos. Una investigación del diario inglés Sunday Times aseguró que los gobernantes árabes pagaron más de U$ 5 millones en soborno para asegurarse el apoyo a su candidatura; en tanto, según el mismo medio, la FIFA, por esa nominación, recibió más de U$ 880 millones. No solo eso, sino que otra investigación del mismo periódico estableció que dicho país promovió, además, una campaña de propaganda negra para desacreditar a sus otros dos oponentes: Estados Unidos y Australia, para dejarlos fuera de carrera, lo que ha llevado a que el departamento de Justicia norteamericano, así como la fiscalía francesa hayan investigado la denuncia.
Al igual que otras monarquías autoritarias del Golfo Pérsico, Catar ha hecho uso intensivo de mano de obra en especial migrante. Según el medio inglés The Guardian serían cerca de 6500 los trabajadores muertos desde 2010, en esa nación, desde que fue designada como sede para este mundial.
Cambio de mes para su realización: diciembre, pleno invierno en Europa; de horarios para su desarrollo han profundizado las críticas de jugadores al punto que, hasta uno de los principales responsables de su nombramiento como sede el expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, indicó hace poco que fue “un error” el llevarse el mundial a la nación oriental.
Los que se opusieron al mundial en Catar
El club Troms, de la liga noruega, emitió una declaración oponiéndose al Mundial, también lo hicieron los jugadores Tom Hogli, de Noruega y William Kvist, de Dinamarca; de igual modo, emitieron un video denunciando las condiciones laborales de los trabajadores de Catar, oportunidad en que manifestaron: “que tengan que morir miles para construir estadios no tiene nada que ver con el fútbol”. También, lo hizo el exjugador galo y héroe del Manchester United, Eric Cantona, quien fue más tajante: “Para ser honesto, no veré la próxima Copa del Mundo, porque no lo es para mí. No estoy en contra de que se celebre en lugares donde el fútbol se promocione, como ocurrió en Sudáfrica y en Estados Unidos, pero Catar no es un país de fútbol”. Finalmente, espetó: “Han muerto miles de personas construyendo los estadios. Y aun así vamos a celebrar la Copa del Mundo allí. Es horrible”.

Toni Kroos, a su vez, figura del Real Madrid en 2021, levantó la voz e indicó que quienes laboran en la construcción de estadios “trabajan a 50° y con alimentación insuficiente”. Hay denuncias de organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional, y por la red circulan diferentes peticiones denunciando los más de 6.500 trabajadores muertos, que laboraban de sol a sol por un dólar la hora, y que no han recibido ninguna indemnización de la FIFA que, según se acusa, “se embolsarán millones de dólares de ganancias”. Diversos artistas, como Rod Stewart, Shakira y Dua Lipa han señalado que no participarían de la inauguración del Mundial. Para esta última no era negociable, “sino una cuestión de principios”.

Un falso mundial de plástico
Catar ha roto todas las reglas del juego del fútbol construidas a lo largo de décadas de participación y desarrollo. En su designación como sede del 22° Campeonato Mundial de Fútbol primaron, ante todo, elementos extradeportivos (sobornos) y su majestad el dinero (“poderoso caballero”, decía Quevedo). Se modificó el mes tradicional de su desarrollo, junio, para noviembre-diciembre y así hacer soportable un clima que no está hecho para el desarrollo natural de este masivo deporte y no afectar en exceso el físico de futbolistas; se han modificado horarios de los partidos para la madrugada de países tradicionales del balompié; se han construido estadios que se desarmaran apenas termine el Mundial y su desarrollo, salvo satisfacer a una poderosa oligarquía financiera local y la avidez, nunca satisfecha, por el dinero de la señora FIFA. Seguramente, no dejará ninguna huella profunda en ese extraño país donde hay un trato denigrante y discriminatorio hacia las mujeres.

El Mundial es para países que aprovechan su ejecución, sus visitas. para crecer también como sociedad. Le ocurrió a Chile en 1962, y el Mundial de Fútbol, más allá de su evaluación y comparación, dejó una huella imborrable en nuestro país y nos colocó, por primera vez en nuestra historia, en la globalización. En Catar no; se inventan hinchas falsos, se imponen reglas anacrónicas para fanáticos extranjeros y periodistas, muchos de los cuales, han hecho de los mundiales un verdadero tour para conocer el mundo moderno. Un deporte, por lo demás, que por historia ha sido de barriada, de carácter popular y masivo y Catar hoy lo ha alejado de ese público que lo goza y lo disfruta, transformándolo, por la ambición del dinero, en un espectáculo para elites que, además, no lo entienden, lo desprecian y lo usan solo para lavar imagen, y que luego olvidarán. Catar, será seguramente, en el recuento de los Mundiales de Fútbol, el Mundial para olvidar (o un paréntesis en ellos).
17 comentarios en “Catar: El falso mundial de plástico”
A la FIFA poco le importan los principios, menos los derechos humanos. Recordemos México’ 70, apenas dos años después de la masacre en la Plaza de Las Tres Culturas; Argentina’ 78, en plena Guerra Sucia. Y en el plano doméstico, el robo del título a Alemaniaen Inglaterra’ 66, y el infame partido de las dos Alemanias que perjudicó a Chile, ( no me acuerdo cuándo fue).
1974, gracias por tu comentario
El fútbol es una forma de entretener al pueblo, un producto del mercado estrechamente ligado al poder político y Social ; peligrosamente capaz de manejar a todo un pueblo.
Silvio Berlusconi; por ejemplo, pasó de la presidencia del AC Milan a Presidente del Gobierno de Italia. Mussolini organizó el Mundial de 1934 para dar propaganda al mensaje fascista de raza superior. Franco usó el triunfo de la selección española en la Eurocopa de 1964 contra la Unión Soviética.Milosevic usó la victoria del Estrella Roja en la Champions League en 1991 como propaganda serbia de una supuesta superioridad racial; y así un sin número de casos que ratifican que el fútbol puede representar una manifestación pública de valores sociales , intereses económicos y políticos muchas veces impensables
Te recomiendo este artículo
Álvarez-Ossorio, S. F. (2014). Fútbol y manipulación social. Recuperado de http://www. cafyd. com/HistDeporte/htm/pdf/2-13. Pdf.
Saludos
Cynthia. Gracias por el comentario, hay un montón de textos sobre fútbol y manipulación, que no venía al caso citar, pero lo de Catar, rompe toda lógica, incluida la manipulación
Corazón partido en dos: veo los partidos en silencio, hago comentarios con dos o tres personas sobre lo que vimos.
Sí, es un falso mundial de plástico, y en términos de costos (porque te aseguro que los trabajadores fallecidos cobraban una parte ínfima de lo que nominalmente cobraban) es obsceno (Rusia, Alemania y Francia no alcanzan a gastar la mitad que Qatar). Tristemente, y por oleadas cómo confirmaciones de ciclos históricos, hay mundiales más plásticos que otros. Finalmente, es un evento de corporaciones privadas, que se dan a sí mismas soberanía sobre la Ley so pena de expulsar a quien tiene la franquicia; es la antesala práctica de la OMC, los TLC y el TPP11.
Cómo decía Hegel, citado por Marx: primero como tragedia, después como farsa
Nunca mejor dicho, Francisco, gracias por tu comentario.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Hi, i read your blog occasionally and i own a similar one and i
was just wondering if you get a lot of spam remarks?
If so how do you reduce it, any plugin or anything you can suggest?
I get so much lately it’s driving me crazy so any assistance is very much appreciated.
I savor, cause I found exactly what I used to be looking for.
You’ve ended my 4 day lengthy hunt! God Bless you man. Have a nice day.
Bye
Everything is very open with a very clear clarification of the challenges.
It was truly informative. Your site is very helpful. Many thanks for sharing!
I am actually grateful to the holder of this
website who has shared this fantastic paragraph
at here.
great points altogether, you just received a emblem
new reader. What might you recommend in regards to your publish that you made some
days ago? Any sure?
I enjoy what you guys tend to be up too. This kind of clever work and reporting!
Keep up the very good works guys I’ve added you guys to blogroll.
You are so awesome! I do not believe I’ve truly read something
like this before. So wonderful to discover another person with some unique thoughts on this
subject matter. Really.. thanks for starting this up.
This web site is something that is required on the internet, someone with a little originality!
Why viewers still make use of to read news papers when in this technological
world the whole thing is available on web?
Hi, I do think this is a great site. I stumbledupon it 😉 I’m going to revisit once again since
I book-marked it. Money and freedom is the best way to change,
may you be rich and continue to guide others.
Can I just say what a relief to find someone who
really understands what they’re discussing online.
You actually understand how to bring an issue to light and make it
important. More people need to check this out and understand this side of the story.
I was surprised that you are not more popular since you surely have
the gift.