Semana Anterior

Enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes: cuando la sociedad civil va más rápido que el Estado

La ley de Enfermedades Raras ve la luz después de 14 catorce años. Durante ese tiempo, el proyecto no fue prioridad. ¿Por qué? Porque quienes viven con estas enfermedades son pocos, dispersos, sin lobby ni cámaras de televisión. Porque el sufrimiento que no es masivo, no genera urgencia legislativa. Porque lo raro, lo poco frecuente, …

Enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes: cuando la sociedad civil va más rápido que el Estado Leer más »

Diálogos Regionalistas: Con la última cuenta pública de fondo

En año electoral, El Regionalista retoma los Diálogos en los que buscamos tomarle el pulso a la contingencia política. En esta ocasión, destacamos aspectos centrales de la cuenta pública del presidente Boric y qué aspectos de su administración quedarán en la retina de la gente, en la visión de Adriana Bastías, Alicia Mercado-Harvey y Rolando …

Diálogos Regionalistas: Con la última cuenta pública de fondo Leer más »

La “politicoansiedad”, o cuando la política perjudica la salud

Tras la disolución de la Asamblea Nacional el 9 de junio de 2024, el uso del término “ansiedad política” ha aumentado. Crédito: Sarah Meyssonnier / Reuters El fenómeno de la ansiedad política es seguido desde 2016, año de la elección que llevó a la primera presidencia de Donald Trump pues se acumula una cantidad considerable …

La “politicoansiedad”, o cuando la política perjudica la salud Leer más »

Ley de Permisología en Chile: ¿eficiencia sin conciencia?

La Ley de Permisología busca abordar un problema real: la lentitud y descoordinación del aparato estatal. Sin embargo, en medio de una crisis climática y ecológica, Chile no solo necesita rapidez; necesita inteligencia ecológica, justicia ambiental y un nuevo acuerdo con equilibrio entre economía y naturaleza. Por María Carolina Miranda En medio del debate nacional …

Ley de Permisología en Chile: ¿eficiencia sin conciencia? Leer más »

Músicos y músicas de O’Higgins: se abre postulación a itinerancias del mes de la Música

Hasta el 6 de julio estarán abiertas las postulaciones para participar en la itinerancia regional del Mes de la Música. El miércoles 18 se realizará una charla on line para quienes tengan interés en postular a los 18 cupos. En octubre es el mes de la Música y los Músicos chilenos, y la seremi de …

Músicos y músicas de O’Higgins: se abre postulación a itinerancias del mes de la Música Leer más »

La guerra en Gaza y la política internacional

Las acusaciones de genocidio son incorrectas, e impiden el proceso de paz en Medio Oriente en vez de favorecerlo.  En lugar de buscar el aislamiento internacional de Israel, que solo beneficia al gobierno de Benjamín Netanyahu, sería mejor crear lazos para fortalecer los grupos progresistas de la sociedad civil israelí y árabe para fomentar el …

La guerra en Gaza y la política internacional Leer más »

INIA impulsa creación de primera cooperativa ovina en el Secano

La iniciativa busca potenciar el desarrollo ganadero a través de una figura asociativa que fortalezca el procesamiento, la inocuidad, la comercialización, la calidad y ventajas del ovino de la raza Hidango. En el modelo económico que nos rige desde hace medio siglo, queda poco espacio para las pequeñas empresas, y menos para quienes producen hortalizas, …

INIA impulsa creación de primera cooperativa ovina en el Secano Leer más »