Sin categoría

Maten a Altamirano

El documental sobre Carlos Altamirano desnuda la necesidad de alguien que encabecé un proceso de renovación política que acerqué de nuevo al pueblo con sus representantes, vínculo que ha sido roto por sus propios partidos acomodados en la burocracia pública como único espacio de acción política. Por Edison Ortiz Alguna vez, por allá por junio …

Maten a Altamirano Leer más »

Didier Eribon, filósofo francés: “Si las clases trabajadoras han abandonado a la izquierda, es ante todo porque la izquierda las ha abandonado a ellas”.

Didier Eribon, biógrafo de Michel Foucault y autor de “El Regreso a Reims”. Crédito: La Tercera. Entrevista a Didier Eribon sobre los determinismos de clase. Extracto de una entrevista publicada en La Tercera.  “Existe una relación casi directa entre un nivel educativo muy bajo, y la probabilidad de votar por la extrema derecha. Más aún …

Didier Eribon, filósofo francés: “Si las clases trabajadoras han abandonado a la izquierda, es ante todo porque la izquierda las ha abandonado a ellas”. Leer más »

Nuevo sistema para proteger a mujeres víctimas de violencia de género

A un año de la promulgación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, el Ministerio de la Mujer anunció el lanzamiento de un Sistema Integrado de Información que coordinará a instituciones públicas en la protección de mujeres víctimas de violencia. El femicidio, crimen extremo en la espiral de violencia contra la mujer, es …

Nuevo sistema para proteger a mujeres víctimas de violencia de género Leer más »

Algunas brechas en la lucha contra la desertificación y la sequía en Chile

La Agrupación de Ingenieros (as) Forestales para el Bosque Nativo (AIFBN), formalizó recientemente la propuesta de “Un nuevo modelo forestal para enfrentar la sequía, las inundaciones, los incendios forestales y la desertificación”, que releva propuestas para preparar al territorio nacional frente a los desafíos climáticos, sociales y ambientales, como un aspecto ligado directamente a la …

Algunas brechas en la lucha contra la desertificación y la sequía en Chile Leer más »

A 80 años de la tragedia del humo y el abandono que se reitera en Rancagua.

“La tragedia del humo”, mural del pintor Claudio Goycolea. Por Edison Ortiz “El Beto había decidido ir de nuevo al polvorín… Fue cuando caminaba por encima de los durmientes de la línea de carritos, cuando los timbres empezaron a sonar con estridencia a lo largo de todos los túneles en que se ramificaba el nivel …

A 80 años de la tragedia del humo y el abandono que se reitera en Rancagua. Leer más »

David A. Harvey gana el premio Boucher de Historia colonial francesa

El último libro de nuestro columnista, David  Harvey, se acaba de ganar el premio más importante en Historia colonial de Francia y es una contribución al campo de los estudios sobre las contradicciones entre las ideas de la Ilustración y el inhumano sistema esclavista. Los reformistas poco conocidos que son abordados en este estudio encarnan …

David A. Harvey gana el premio Boucher de Historia colonial francesa Leer más »

“Esperamos que la ley de Artesanías nos entregue la dignidad y espacio que merecemos”

El histórico artesano en cobre rancagüino, Pepe Basoalto, celebra que al fin el Congreso esté cerca de aprobar una Ley de Artesanías, tras décadas de lucha por brindar a este oficio, “la madre de las artes”, y a sus cultores un reconocimiento e impulso resuelto. Por Flor Ilic García José Pepe Basoalto Reinoso, rancagüino, destacado …

“Esperamos que la ley de Artesanías nos entregue la dignidad y espacio que merecemos” Leer más »