Chancón en pie de guerra contra Agrosuper y chancadora de minerales

Con la toma del camino de acceso a los planteles de cerdos de Agrosuper y a la chancadora de minerales, los vecinos de Chancón alzaron la voz hace unas semanas después de décadas de soportar el impacto de ambas faenas sobre el ambiente y el bienestar propio y de sus animales. Según Isabel Gutiérrez, del Comité de Defensa Ambiental de Chancón, la acción de la empresa de Lo Miranda “ha puesto a vecinos contra vecinos”.

Por Carolina Miranda

Huele mal en Chancón, sector rural de la comuna de Rancagua.

Los vecinos de la comunidad tienen el diagnóstico claro: el mal olor que los agobia tiene origen en el mal entendido desarrollo agroindustrial, que utiliza el territorio para su bien, olvidando a los habitantes, humanos y animales.

El pasado 22 de mayo, decidieron tomarse el camino e impedir el acceso de camiones con cerdos y minerales a las dependencias de Agrosuper y a la planta chancadora de minerales. Las juntas de vecinos de El Carmen, Alto Chancón y Huilmay, junto al Comité de Defensa Ambiental de Chancón sostuvieron la toma por cuatro días y tres noches, a punta de unidad, tortilla y calentados por el calor de una fogata de pallets y se reunieron con las empresas involucradas, autoridades, seremis y la senadora de la región, Alejandra Sepúlveda.

A más de una semana del término de las acciones de presión, nos contactamos con la secretaria de la organización ambiental, Isabel Gutiérrez, quien, frente a la primera pregunta, un simple cómo está, nos ilustró la situación: estoy desilusionada.

Hace más de 30 años, relata Isabel, se instalaron en Chancón la planta de molienda al aire libre Los Robles y Agrosuper con sus planteles, inicialmente de pollos y posteriormente de cerdos. “Nos han contaminado y siguen contaminando nuestro sector. Y están funcionando sin RCA, Resolución de Calificación Ambiental”.

Sienten el abandono del municipio. “Somos más de 7.500 personas y desde el lunes 22 iniciamos esta protesta para pedir que Agrosuper ya no nos siga agrediendo con sus malos olores, las moscas y el paso de camiones de alto tonelaje por caminos que son vecinales, que quedan hechos pedazos y nadie se hace responsable. Además, la minera con la chancadora que está funcionando al aire libre, nos contamina todo el sector con metales pesados”.  Y aquí se detiene: “Chancón es maravilloso, pero no se ha podido crear un área turística, por ejemplo, porque el abandono es grande. Cuando fiscaliza el estado, todo es maravilloso y no pasa nada. Somos la única gente que tenemos narices y podemos oler y ver las moscas, porque los organismos que vienen a fiscalizar ven todo bien.”

¿Cuáles son las soluciones que asoman?

“Se va a ver la posibilidad para que el Ministerio de Obras Públicas estudie la utilización de un camino alternativo, que va por la falda del cerro y sale directo a la ruta H 188. Ninguno de los dos caminos que han usado por mucho tiempo está apto para que ellos pasen, así que según nuestro criterio, la única posibilidad es por el cerro. Esa ruta no dificultaría nada a la gente del sector. Se deben analizar las posibilidades de ampliar y pavimentar a prueba de alto tonelaje, Agrosuper y la minera debieran transitar por ahí. Lamentablemente, nadie supo decir en la reunión si ese camino es público, vecinal, enrolado o no”.

“En cuanto a las piscinas (que tiene Agrosuper para el tratamiento de la caca de los cerdos), son arcaicas, sin ninguna protección, tienen más de 30 años. Y no hay ningún estudio en que se pueda verificar que en 30 años no se hayan contaminado las napas subterráneas. Entonces, hay varias cosas que se van a hacer. Se supone que ahora los fiscalizadores deberían actuar y no se deberían demorar mucho tiempo en dar su resultado”.

“La seremi de Salud hizo una medición del agua de la piscina, los resultados no están tan mal, pero vamos a pedir que se contraste con otras muestras estudiadas en San Vicente, porque como siempre, a estas entidades fiscalizadoras les sale todo bien, pues no hay moscas, no hay olor. Y resulta que ninguna de estas dos empresas tiene ni siquiera RCA para funcionar”.

Sobre la chancadora, la senadora hará las gestiones con la ministra de Minería para solucionar ese problema. “Porque si se va la chancadora para nosotros sería ideal, pero también estamos presionando porque (el problema no son) solo los camiones, también hay relaves y eso contamina la tierra. Aspiramos todos los días ese polvo de sílice y metales pesados. Felices estaremos de que nuestras entidades fiscalizadoras hagan la pega”.

De acuerdo a la dirigenta, en la reunión con las autoridades también se informó que en julio terminará el trabajo de encapsulado de una de las piscinas y la otra será sellada, con lo cual Agrosuper asegura que los olores disminuirán en un 80%.

¿Y qué pasó una semana después?

“Se rompió el grupo que estábamos trabajando. Agrosuper intervino y el Comité de Defensa Ambiental de Chancón ya no puede participar, llegaron a un acuerdo con la directiva de las juntas de vecinos y solo las que tienen personería jurídica activa pueden seguir participando de la mesa de trabajo, y la gente aceptó, entonces yo decidí dar un paso al lado. Ellos solo quieren seguir conversando. Yo soy una convencida que debemos seguir presionando, imagínate, esto pasa hace más de 30 años y nadie había hecho absolutamente nada”.

“Y ahora quieren conversar con las juntas de vecinos. Tiempo es lo que quieren. Es lamentable, pero así es la cosa, ellos están acostumbrados a dividir a la gente para así después no hacer nada. Y como yo era una de las más duras, entonces me bloquearon”.

“La gente se asustó,  porque corrieron voces de que a las dirigentes ya no las iban a integrar en el comité de vivienda, a otra dirigente la iban a desalojar. Invitan a la gente a tomar tecito en un restaurante bonito para que se sientan escuchados y listo. En el fondo ellos están acostumbrados a manipular todo”.

“Lo único que pienso y creo y pido a Dios que no dejen sin efectuar todos los compromisos que se firmaron. Agrosuper tiene que llevarse 15.000 cerdos más, por eso están ahí, ahora prometiendo que van hacer cambios en Chancón”.

“Los arrieros cuentan que hasta los animales mueren al beber agua de lagunas donde mezclan los purines con agua para regadío, los animales del cerro beben y se mueren todos hinchados. Después de los reclamos de toda la gente, le pusieron un alambrado, pero dejaron a los animales sin agua, les pusieron unos tomaderos de agua pequeños y no funcionó. Espero que recuerden esto los que pueden ir a la mesa”.

“Se puso a la gente en contra de la gente, vecinos contra vecinos, entonces nada que hacer. Algunos creen que quienes por 30 años nos han contaminado, ahora van a ser buenos vecinos y otros no. Se le hace caso a rumores o de plano a información falsa”.

El precedente de La Estrella

Terminada la entrevista, recordé el caso del comité ambiental de La Estrella, donde también han dado una pelea por la escasez de agua y olores con Agrosuper. Describen casos de amedrentamiento de dirigentes y manipulación a las juntas de vecinos para llamar a elecciones de una nueva directiva, incidiendo directamente para que la dirigente que lideraba el movimiento no saliera electa.

Pienso en el tratado de Escazú, que Chile firmó al inicio del actual gobierno. Es una herramienta para la protección del medio ambiente y los derechos humanos ambientales que busca garantizar acceso a la información, participación pública, acceso a la justicia en asuntos ambientales. Un punto muy importante es que promueve la defensa de los derechos de las personas defensoras del medio ambiente en sus comunidades. Para Isabel Gutiérrez, de Chancón y para todos quienes promueven el cuidado del ambiente y el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano, esperamos que llegue el momento en que Escazú sea más que letra.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

24 comentarios en “Chancón en pie de guerra contra Agrosuper y chancadora de minerales”

  1. синастрия совместимость по дате рождения между мужчиной и
    женщиной онлайн заговор для буйного пьяного молитва на помощь в учебе сына
    колдуньи мультфильм смотреть онлайн в хорошем качестве славянский новый год 2024, 2024 год кого по православному календарю

  2. Attractive part of content. I simply stumbled upon your web
    site and in accession capital to claim that I acquire
    in fact loved account your blog posts. Any way I will be subscribing to your augment or even I achievement you get right
    of entry to persistently quickly.

  3. құндылықтарды жіктеу., ұлттық құндылық қуандық рахым болайық бірге минус скачать, қуандық рахым туған күн скачать горные хребты
    казахстана, эссе про горы казахстана на
    казахском отбасы және оның мүшелеріне
    көмек көрсету, атаулы әлеуметтік көмек заңы

  4. I’m really enjoying the design and layout of your website.
    It’s a very easy on the eyes which makes it much more enjoyable for me to come here and
    visit more often. Did you hire out a developer
    to create your theme? Fantastic work!

  5. hello there and thank you for your information – I’ve definitely picked up anything new from right here.

    I did however expertise some technical points using this site, as I experienced to
    reload the site a lot of times previous to I could get it to load correctly.
    I had been wondering if your web hosting is OK? Not that I am
    complaining, but sluggish loading instances times will often affect your placement in google and can damage your high quality score if ads and marketing
    with Adwords. Anyway I am adding this RSS to my email and can look
    out for a lot more of your respective exciting content.
    Ensure that you update this again very soon.

  6. I was curious if you ever considered changing the layout of your website?
    Its very well written; I love what youve got to say.
    But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better.

    Youve got an awful lot of text for only having one or two pictures.
    Maybe you could space it out better?

  7. Right here is the perfect blog for anyone who really wants to understand this topic.
    You understand so much its almost tough to argue with you (not that I really will need to…HaHa).
    You definitely put a fresh spin on a topic that has been written about
    for a long time. Great stuff, just wonderful!

  8. No nos representa a los chanconinos a la gran mayoría no pongan noticias que no son verdad lo político no nos representa

Los comentarios están cerrados.

Otras Noticias

Enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes: cuando la sociedad civil va más rápido que el Estado
07 junio 2025
Diálogos Regionalistas: Con la última cuenta pública de fondo
07 junio 2025
La “politicoansiedad”, o cuando la política perjudica la salud
07 junio 2025
Las contradicciones de las ideologías extremas
07 junio 2025
Ley de Permisología en Chile: ¿eficiencia sin conciencia?
07 junio 2025
AUMENTANDO LA TENSIÓN
07 junio 2025