¿Chile despertó para avanzar al Cuarto Reich?

¿Hay futuro en el Rechazo o su éxito estuvo basado solo en aprovechar las falencias del texto octubrista que se plebiscitó el 4 de septiembre, además de la impresionante indolencia del gobierno que se quedó ausente del proceso? Solo un potenciamiento real de las organizaciones sociales y populares permitirá que el despertar de Chile no derive en la pesadilla de un Cuarto Reich.

Carlos Carrasco Olea

Que nuestro país es bipolar y altamente cambiante parece quedar claro, al hacer un somero balance de lo que ha pasado en los tres años, que van desde el 18 de octubre de 2019 -cuando Chile “despertó” de décadas de mercado extremo y se encaminaba a ser no sólo la cuna del neoliberalismo, sino su sepultura- al 4 de septiembre de 2022. En ese período hubo una combinación de factores y amplias voluntades –desde las calcetineras de Paul Schaeffer y Karadima a la gerontocracia concertacionista, liderada por Ricardo Froilán-, sumadas a la gigantesca ineptitud de la generación dorada, nos tienen hoy en un punto medio, más atrás que hace tres años, pero más adelante que durante todos los otros 30 años previos. O sea, entre Tongoy y Los Vilos.

Todo esto, eso sí, con una constante y eficiente labor de resignificación mediática, en que la industria periodística nos dijo cómo nombrar lo que estaba pasando y determinó los temas de discusión. Desde el Pelado Vade a Pancho Malo, pasando por los Amarillos por Chile, la discusión constituyente dejó intacto el modelo de explotación capitalista, basado en la exportación sin valor agregado y con una crisis económica, que, sin duda, hará mucho más difícil resolver, razonablemente, la crisis política que estamos viviendo.

Pero, además de bipolar, está claro que la conducción del país es, también, hedonista y sibarita. De la tentación de los autoconvocados e independientes que construyeron una propuesta constitucional arrogante y que le hablaba a sí misma, que tenía tantos temas para aprobarla como más para rechazarla, estamos pasando a los otros –también arrogantes y sesgados- que o quieren dejar todo tal cual estaba hace tres años o, con Pancho Malo a la cabeza, avanzar hacia un Cuarto Reich, propio de Bolsonaro o Trump.

¿Hay futuro en el Rechazo o su éxito estuvo basado solo en aprovechar las falencias del texto octubrista que se plebiscitó el 4 de septiembre, además de la impresionante indolencia del gobierno que se quedó ausente del proceso?

Si la propuesta es solo insistir en un amplio pacto por la seguridad y respaldar a Carabineros, entonces, las causas del estallido de hace tres años están ahí servidas para futuras rebeliones. Porque es evidente que la desigualdad y las necesidades sociales no se resolverán dentro de este sistema, por mucho que Lagos esté disponible para “orientar” al país.

Así, las cosas, parece ser que el plebiscito del 4 de septiembre no lo ganó el Rechazo, sino que lo perdió ampliamente el Apruebo. Y lo perdió, básicamente, porque nunca se entendió que no bastaba con autoconvocar cabildos y apostar por la horizontalidad, sino por aquello que si bien estaba presente nunca se le dio la prioridad debida, que era fortalecer la organización social popular y sindical para avanzar de la agitación a la propuesta y a la construcción de una alternativa política nueva, que les hablara a las mayorías y no solo a una colección de temas y grupos, que terminaron por potenciar las fuerzas centrífugas del movimiento.

Solo un potenciamiento real de las organizaciones sociales y populares permitirá que el despertar de Chile no derive en la pesadilla de un Cuarto Reich.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

86 comentarios en “¿Chile despertó para avanzar al Cuarto Reich?”

  1. Hey! I know this is somewhat off topic but I was wondering which blog platform are you using for this website? I’m getting tired of WordPress because I’ve had problems with hackers and I’m looking at options for another platform. I would be great if you could point me in the direction of a good platform.

  2. Good ?V I should certainly pronounce, impressed with your website. I had no trouble navigating through all tabs and related info ended up being truly simple to do to access. I recently found what I hoped for before you know it at all. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, site theme . a tones way for your client to communicate. Excellent task..

  3. Very nice post. I just stumbled upon your blog and wished to mention that I have truly loved browsing your blog posts. After all I will be subscribing in your feed and I hope you write again very soon!

  4. Wow that was unusual. I just wrote an incredibly long comment but after I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyway, just wanted to say great blog!

  5. Hi! Someone in my Facebook group shared this website with us so I came to look it over. I’m definitely loving the information. I’m bookmarking and will be tweeting this to my followers! Great blog and superb style and design.

  6. Thanks on your marvelous posting! I truly enjoyed reading it,
    you may be a great author. I will ensure that I bookmark your
    blog and will often come back sometime soon. I want to encourage you to continue
    your great work, have a nice evening!

  7. I’m truly enjoying the design and layout of your site. It’s a very easy on the
    eyes which makes it much more pleasant for me to
    come here and visit more often. Did you hire out a designer to
    create your theme? Fantastic work!

  8. Hey there are using WordPress for your site platform? I’m new to the blog world but I’m trying
    to get started and set up my own. Do you require any html
    coding knowledge to make your own blog? Any help would be really
    appreciated!

  9. Hey there! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers? My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing a few months of hard work due to no backup. Do you have any methods to protect against hackers?

  10. Hello! I could have sworn Iíve been to this blog before but after looking at many of the posts I realized itís new to me. Anyhow, Iím definitely happy I stumbled upon it and Iíll be book-marking it and checking back frequently!

  11. Oh my goodness! Amazing article dude! Thank you, However I am going through troubles withyour RSS. I don’t understand why I can’t join it. Is thereanybody having the same RSS problems? Anyone thatknows the solution can you kindly respond?Thanx!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Hora de definiciones
24 septiembre 2023
Cuando la solución es hacerlo todo de nuevo
24 septiembre 2023
Tiempo de polen: crónicas de un alérgico a la primavera
24 septiembre 2023
Libro gratis para aprender sobre flora nativa de nuestro país
24 septiembre 2023
El Conde o la parodia como procesamiento del trauma
24 septiembre 2023
Cuatro décadas después, Roque Narvaja retorna de la mano de músico chileno
24 septiembre 2023