Decálogo del cuidado de los árboles

En un verano más seco que lo habitual, luego de un 2021 idem, cuidar todos los espacios verdes (sin desperdiciar el agua) es una necesidad y una urgencia. Pensando en los árboles de la ciudad, tome en cuenta estas 10 recomendaciones, elaboradas con el apoyo del ingeniero forestal y académico de la Universidad de Talca, Mauricio Ponce.

  1. Valore los árboles, los que están en la calle o en su patio. Cumplen una tremenda labor: reducen islas de calor, material particulado e intensidad de rayos solares; capturan carbono; mejoran la infiltración de agua en el suelo.
  2. Para una comprensión más amplia del papel del árbol en la vida de las personas, considere que 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se relacionan con el rol del arbolado (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/).
  3. Los árboles no requieren poda cada año, a menos que estén destinados a producción frutal. El exceso de poda estresa al árbol, que pierde vitalidad intentando hacer fotosíntesis con el escaso ramaje disponible.
  4. Limite las podas al objetivo de darle formación a la copa de un árbol o para prevenir desganches de ramas en mal estado.
  5. Nunca desmoche un árbol. Es una práctica extremadamente agresiva que lo condena a muerte.
  6. Si va a plantar árboles, seleccione especies que requieran poca agua. Prefiera, por ejemplo, pimiento, algarrobo, chañar, vilcas, esterculeas. Si la especie elegida es el quillay, opte por el quillay de la costa que resiste más la sequía. Pero tenga en cuenta que puede crecer mucho.
  7. En riego, recuerde que para cualquier especie joven, lo adecuado es riego intenso un par de veces a la semana. Para árboles adultos, el riego puede ser necesario solo en temporada seca.
  8. No ponga prado en el entorno del árbol. Como el pasto conserva mucha humedad, las raíces del árbol buscan la superficie, con lo que se arriesga su estabilidad.
  9. Colabore con un buen manejo del arbolado que está en la calle y, por cierto, con los de su casa. Un buen cuidado asegura que los árboles hagan su tarea por al menos en 100 o 130 años de vida, no menos.
  10. El árbol es mucho más que ornato para el espacio público: es contribución plena a la calidad de vida de las personas. Por eso, aprenda sobre como conservarlo; le sugerimos poner en su buscador “cuidado de arbolado urbano” y le saldrán decenas de sitios con material formativo. Le sugerimos uno: https://www.isahispana.com/treecare

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

1 comentario en “Decálogo del cuidado de los árboles”

  1. Can I simply say what a reduction to seek out someone who actually knows what theyre talking about on the internet. You positively know easy methods to convey an issue to light and make it important. Extra individuals must read this and perceive this aspect of the story. I cant imagine youre not more in style since you definitely have the gift.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

La historia del niño que sueña con ser científico
18 marzo 2023
Vieja compañera de viajes: la corrupción en Rancagua
17 marzo 2023
El rechazo a la reforma tributaria: entre la defensa corporativista, el oportunismo y la falta de saber contar
17 marzo 2023
Salvar los océanos, un acuerdo que tardó 15 años en firmarse
17 marzo 2023
“Las isapres nos metieron la mano al bolsillo y hoy hay un intento por que el robo lo paguemos nosotros”.
11 marzo 2023
Palmilla fue el epicentro del homenaje a las mujeres en la región
11 marzo 2023