Decálogo Regionalista para los primeros 100 días del nuevo gobierno

Avanzado ya el tercer siglo de historia republicana y frente al porfiado presidencialismo, proponemos avanzar voluntad, coherencia y pragmatismo en 10 medidas que reflejen el compromiso del nuevo gobierno con las regiones y territorios.

Por Esteban Valenzuela

Ya hemos recorrido un quinto del tercer siglo de nuestra historia republicana y nuestro régimen sigue siendo el idiota presidencialismo. A punto de iniciar una nueva etapa, según lo que decidieron l@s chilen@s el pasado 19, confío en Gabriel Boric y su apertura a ampliar su coalición y cumplir el programa.

Lo anterior requiere voluntad, coherencia y pragmatismo en tiempos de austeridad y de prioridad en una reforma social. Con mayor razón hay que ir al grano en la descentralización, que con la paridad y el medio ambiente, ha sido una de sus tres metas transversales.

Propongo diez iniciativas que estimo es necesario priorizar en el primer tiempo del nuevo gobierno:

1. Ley de rentas regionales con fondo de equidad regional y resarcimiento indígena como aspectos a considerar en una reforma tributaria. No hay espacio para el error que le advertimos a Bachelet II y que cometió en su período. La ex Concertación, ampliada a Nueva Mayoría, se echó para atrás y no cumplió esta iniciativa contemplada en su programa.

2. Incluir royalties no solo al cobre sino también a las grandes pesqueras, forestales y salmoneras con la mitad de los ingresos que resulten para los territorios. Así, sumará los votos en el Congreso.

3. Ley espejo en metros y trenes o la élite de Santiago se va comer el presupuesto con estaciones de metro suntuosas y seguirá el caos vial y falta de trenes de cercanías.

4. Mandar al parlamento una ley para terminar con el delegado presidencial y que el delegado de la provincia donde está la capital regional cumpla el rol de coordinador en seguridad interna. Ese cargo no puede durar más de unos pocos meses o se dañará la señal de evitar sobrecostos en ítemes innecesarios como este.

5. Reducir  altos sueldos regionales y municipales y control de viáticos y horas extras. Debe cumplirse la promesa: ningún sueldo público puede estar sobre 5 millones de pesos.

6. Crear la comisión Internacional que haga el proceso de negociación mapuches, Estado y forestales para restablecer la convivencia.

7. Hacer más redistributivo el Fondo Común Municipal y reducir la diferencia actual entre el ingreso per cápita del municipio más rico con el más pobre de 12 a 6.

8. Traspaso de servicios regionalizados con estabilidad en  una fórmula en que el gobernador designe tras concurso a director@s regionales de Serviu, Indap, Fosis, Corfo, Sence, Sercotec, Deportes, Sernatur.

9. Ley de Servicios Municipales Garantizados y Responsabilidad. En un nuevo pacto, en el que se tienen recursos, se intervienen por notable abandono de deberes los municipios que no cumplen con tener consejos de la sociedad civil, reciclaje, retrasos en pagos, corporaciones sin fiscalización. 

10. Ley de AREGUAC (autoridad regional de aguas y cuencas)  que entrega a las regiones la gestión de un sistema público-privado y social para la gobernanza de las cuencas y el agua con universidades en el papel de  secretaría técnica.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

12 comentarios en “Decálogo Regionalista para los primeros 100 días del nuevo gobierno”

  1. Hey would you mind sharing which blog platform you’re
    using? I’m going to start my own blog in the near future but I’m having a difficult time deciding between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal.
    The reason I ask is because your layout seems different then most blogs and I’m looking for something unique.
    P.S Apologies for getting off-topic but I had to ask!

Los comentarios están cerrados.

Otras Noticias

Enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes: cuando la sociedad civil va más rápido que el Estado
07 junio 2025
Diálogos Regionalistas: Con la última cuenta pública de fondo
07 junio 2025
La “politicoansiedad”, o cuando la política perjudica la salud
07 junio 2025
Las contradicciones de las ideologías extremas
07 junio 2025
Ley de Permisología en Chile: ¿eficiencia sin conciencia?
07 junio 2025
AUMENTANDO LA TENSIÓN
07 junio 2025