En su análisis, David sintetiza la historia de la libre posesión de armas en los EE.UU., que data de tiempos coloniales. En esta síntesis nos habla del perpetuo Groundhog Day que viven los norteamericanos cuando se trata de tiroteos masivos en colegios, iglesias, universidades. Aunque existe una solución legislativa el matrimonio de los republicanos y la NRA lo hace imposible de momento.
David Allen Harvey
Los tiroteos o mass shootings en los Estados Unidos parecen una versión particularmente macabra y trágica de la película Groundhog Day: ocurren con una frecuencia deprimente, con detalles que apenas varían—solamente cambian el lugar de los hechos y la identidad de las víctimas. Pero los datos claves siempre son los mismos: el asesino es casi siempre un hombre soltero joven (normalmente, pero no siempre, de raza blanca) con problemas mentales o de adaptación social, las autoridades políticas lamentan el hecho y prometen actuar (sin jamás cumplir), y el público conmemora las muertes en redes sociales y en pequeños santuarios improvisados en los lugares del crimen, para luego olvidarlas, tras unos pocos días, hasta que se repita el ciclo. Lo central de todo es el uso de armas y municiones de guerra, sobre todo el rifle semiautomático AR-15, producto de alta tecnología y sumamente letal, fabricado en los EE.UU. para no quedarse atrás del famoso AK-47 ruso en la carrera armamentista. En la mayoría de los países del mundo, sin embargo, tales armas de asalto no se venden a civiles. ¿Por qué se permite su venta libre en Estados Unidos, y por qué no se limita la tenencia de armas letales frente a tantas tragedias?

La respuesta no es simple. Hay factores que remontan a los orígenes coloniales de los Estados Unidos, y otros que responden a su situación actual. En la época colonial, norteamérica eran muy escasamente poblado, y muchos de sus habitantes vivían lejos de las sedes del poder militar británico. Para proteger sus intereses personales y la seguridad colectiva, solían andar armados, y se organizaban en milicias coloniales bajo el liderazgo de los principales personajes del lugar (antes de ser el padre de la patria, George Washington tuvo su aprendizaje militar como coronel de la milicia de Virginia, su tierra natal). Las milicias coloniales tuvieron un papel protagónico en la victoria de Gran Bretaña sobre Francia en la Guerra de Siete Años (1756-1763), y después formaron la base del ejército rebelde en la Guerra de la Independencia (1775-1783). Por esto, su rol fue consagrado en la Constitución que se adoptó en 1787. El segundo artículo de la Declaración de Derechos, agregado al documento original dos años después, dice: “Una milicia bien entrenada siendo esencial a la seguridad del Estado, el derecho del pueblo de mantener y llevar armas no será restringido”. Esta cláusula, basada en la realidad del siglo dieciocho, sigue vigente como ley orgánica de los Estados Unidos y, en principio, solo se puede modificar por un cambio constitucional.

Desde las milicias coloniales del siglo dieciocho hasta los cowboys del auge del gran Oeste norteamericano, en la segunda mitad del siglo diecinueve, y los notorios gangsters de los principios del siglo veinte, las armas de fuego siempre han sido centrales a la identidad norteamericana. Una causa fundamental—por extraño que puede parecer hoy—fue la debilidad del estado norteamericano antes de la Segunda Guerra Mundial. El Oeste, en realidad, nunca fue la tierra mítica sin ley ni orden de las películas clásicas de Hollywood, pero sí fue una zona violenta con escaza presencia policial, en la cual cada persona tenía que velar por su propia seguridad. Lo mismo se puede decir de las grandes ciudades de los comienzos del siglo veinte, donde el crimen organizado ocupó el vacío dejado por un estado todavía en su infancia. Una fuerte tendencia de “vigilantismo” en gran parte del país—sobre todo en el sur posesclavista, donde grupos como el infame Ku Klux Klan mantenían el orden racial a través del terror—también formaba parte del cuadro, pero este lado oscuro no se representaba a menudo en las películas de Hollywood.
Sin embargo, el fenómeno de los mass shootings es relativamente nuevo. Hasta las últimas décadas del siglo pasado, las armas disponibles al público no eran tan poderosas: rifles de caza y pistolas tradicionales de seis balas. Había tiroteos en aquella época, pero eran menos frecuentes, y con armas de menor capacidad, menos letales. El desarrollo y venta de los fusiles y pistolas automáticas cambió la situación, poniendo más poder destructivo al alcance de los antisociales. El gobierno de Bill Clinton, en los años noventa, tomó algunas medidas para enfrentarse a la nueva realidad: en 1993, creó un registro nacional con el objetivo de prevenir el acceso a las armas para personas con antecedentes criminales y, en 1994, prohibió la venta de armas de asalto a civiles durante un período de diez años. Fueron dos pasos importantes, pero insuficientes para frenar una ola creciente de violencia.

Viene entonces el factor político, quizás el más importante en el aumento de los mass shootings en las últimas tres décadas. Hay una alianza política muy fuerte entre el Partido Republicano y la National Rifle Association, un grupo de lobby que representa tanto a los fabricantes de armas como a los entusiastas que compran sus productos. Como ya he señalado, la cultura de las armas de fuego es muy fuerte en gran parte de los EE.UU., sobre todo en las zonas rurales del centro y sur del país, y los opositores de Clinton hicieron una campaña feroz en su contra, diciendo que las restricciones impuestas por el presidente representaban un atentado contra la libertad. Estas declaraciones, citando los artículos de la Constitución que garantizan el derecho a las armas, han sido un éxito político por los republicanos, quienes ganaron el control del Congreso en 1994, y de la Casa Blanca seis años después, con un nuevo presidente, George W. Bush, quien se vistió como un cowboy y declaró su apoyo a la tenencia ilimitada de las armas. Su vicepresidente, Dick Cheney, fue más allá con sus frecuentes excursiones de caza, llegando a herir de bala a uno de sus amigos con un disparo errado. Desde entonces, los republicanos se han opuesto ferozmente a cualquier intento de limitar la venta y circulación de armas letales, y los demócratas, temiendo sufrir una nueva derrota como la de 1994, han evitado enfrentarse al tema. La prohibición de la venta de armas de asalto caducó en 2004, y el número de armas en circulación se multiplicó, hasta el punto que, en 2022, se calcula que hay más armas que personas en los EE.UU. (aproximadamente 400 millones de armas, frente a 330 millones de habitantes). Como la posesión ilimitada de armas letales se ha convertido en un artículo de fe para el Partido Republicano y sus seguidores, las posibilidades de una solución legislativa parecen cada vez más escazas. Los estados rurales y conservadores representan un bloque casi insuperable en el senado, con el poder de vetar cualquier intento de limitar la circulación de las armas. La Corte Suprema, dominada en este momento por una mayoría reaccionaria, se apoya de las provisiones constitucionales para defender el derecho absoluto de tenencia de cualquier tipo de armas. Para los extranjeros, la asociación cultural de la posesión de armas con la libertad resulta difícil de entender. Viene de una narrativa particular de la historia del país, según la cual solo ciudadanos armados están en condiciones de defender sus derechos e impedir que el gobierno, aunque sea democrático, se vuelva tiránico. La obsesión de la ultra-derecha norteamericana con las armas refleja su falta de confianza en las instituciones del país y su temor al cambio cultural y demográfico. En muchos casos, este individualismo extremo y pesimismo cultural se mezclan con una mentalidad paranoica, que teme la “invasión” de inmigrantes, la pérdida de la soberanía nacional a grupos como la ONU o el estallido de una nueva guerra civil, y las armas letales aparecen como la única defensa contra estos peligros imaginarios.

27 comentarios en “Derechos mortales: la tenencia de armas y los tiroteos en los EE.UU.”
I conceive you have noted some very interesting details , appreciate it for the post.
I love it when people come together and share opinions, great blog, keep it up.
Hi! This is my first comment here so I just wanted to give a quick shout out and say I really enjoy reading your blog posts. Can you suggest any other blogs/websites/forums that cover the same topics? Thanks a ton!
I simply wanted to write a brief note to be able to express gratitude to you for all of the great ideas you are posting at this site. My prolonged internet lookup has now been paid with reliable information to share with my colleagues. I would suppose that many of us readers are extremely blessed to dwell in a superb site with many perfect people with interesting techniques. I feel pretty fortunate to have seen your entire webpage and look forward to tons of more fabulous moments reading here. Thanks once again for everything.
hi!,I really like your writing so a lot! percentage we keep in touch more approximately your post on AOL? I require a specialist on this area to unravel my problem. Maybe that’s you! Looking ahead to look you.
Some times its a pain in the ass to read what blog owners wrote but this site is real user friendly! .
I really like your blog.. very nice colors & theme. Did you create this website yourself or did you hire someone to do it for you? Plz answer back as I’m looking to construct my own blog and would like to know where u got this from. thank you
F*ckin¦ amazing issues here. I¦m very satisfied to look your post. Thank you a lot and i am having a look forward to touch you. Will you kindly drop me a e-mail?
Good write-up, I?¦m regular visitor of one?¦s site, maintain up the nice operate, and It is going to be a regular visitor for a lengthy time.
I¦ve recently started a website, the information you offer on this site has helped me tremendously. Thanks for all of your time & work.
I believe you have observed some very interesting points, appreciate it for the post.
F*ckin¦ amazing issues here. I am very glad to look your post. Thanks a lot and i am having a look forward to contact you. Will you kindly drop me a mail?
I believe this internet site has some really excellent information for everyone :D. «Time–our youth–it never really goes, does it It is all held in our minds.» by Helen Hoover Santmyer.
This site is my intake, real superb pattern and perfect content.
Well I definitely enjoyed studying it. This article offered by you is very effective for accurate planning.
I was suggested this web site by my cousin. I’m not sure
whether this post is written by him as no one else know such detailed
about my trouble. You’re amazing! Thanks!
If you would like to increase your experience simply keep visiting
this website and be updated with the most recent gossip posted here.
Magnificent site. Plenty of useful information here. I am sending it to some buddies ans also sharing in delicious. And of course, thanks to your sweat!
I read this piece of writing fully concerning the resemblance of most recent and preceding
technologies, it’s remarkable article.
Hey very cool web site!! Man .. Beautiful .. Amazing ..
I will bookmark your web site and take the feeds also?
I am glad to find numerous useful information here within the put
up, we want work out extra strategies in this regard, thank you for sharing.
. . . . .
If some one wants expert view concerning blogging and site-building afterward i suggest him/her to visit this website,
Keep up the fastidious job.
Superb post however I was wondering if you could write a litte more on this subject?
I’d be very thankful if you could elaborate a little bit further.
Cheers!
You dont need to travel around the world, you had what you wanted all the time enjoy the best skinny live show
A person essentially assist to make significantly articles I might state.
That is the very first time I frequented your website page and thus far?
I amazed with the research you made to create this actual post extraordinary.
Magnificent task!
Its such as you learn my mind! You appear to grasp so much approximately this, like you wrote the e book in it or something.
I believe that you simply could do with some % to pressure the message house a bit, but other than that, that is wonderful blog.
A great read. I will certainly be back.
Hi! I just wanted to ask if you ever have any issues with hackers?
My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing many months of hard work
due to no back up. Do you have any solutions to prevent hackers?
Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any widgets I
could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping
maybe you would have some experience with something
like this. Please let me know if you run into anything.
I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.