“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”
Albert Einstein
Coldplay – Adventure Of A Lifetime (Official Video)
Por Marcel Albano
La sabiduría de los ancianos
Durante la pandemia, en pleno confinamiento, pasé un tiempo en el norte. Para romper la monotonía del encierro, consecuencia de las barreras sanitarias impuestas por las autoridades, solía escabullirme desde Calama a las 05:45 am, buscando rutas “alternativas” para explorar la maravillosa flora y fauna del río Loa y aventurarme sin rumbo fijo en dirección a San Pedro de Atacama, o donde me guiaran los mapas de georreferenciación y el instinto.
Escapaba como un gato encerrado hasta alejarme de las calles de la ciudad. Así descubrí el modo de explorar la naturaleza hasta bien avanzado el mediodía, retornando en sigilo al caer el manto nocturno. Aunque la idea de ser acogido por el alba en un sendero pueda parecer evocadora y romántica, su encanto real radica en la eficiencia de saber administrar con precisión el tiempo de exploración, calcular las raciones de comida, agua y energía necesarias para el retorno. Además, el sendero demandaba ese horario en aquel entonces, no solo para evitar encontrarme con los puestos militares y los rigurosos controles policiales, que supervisaban permisos y escudriñaban la sombra del narcotráfico, sino también para no perderme como ocurrió con los primeros pasos de los caminantes venezolanos, quienes transitaban los mismos parajes en busca de nuevos horizontes.
Un día, mientras continuaba mis andanzas, fui testigo de los efectos de un fenómeno climático, a menudo mal denominado como ‘invierno boliviano‘, pero que, como me instruyó en su momento un profesor aymara de apellido Challapa, merece el nombre más auténtico de ‘verano tropical andino‘. Este fenómeno, que trae consigo la exhalación del Amazonas, se manifestaba ocasionalmente como una lluvia benévola y milagrosa, aunque en otros veranos se convertía en un desastre. Los cúmulos de nubes no cerraban el cielo, sin embargo, sus gruesos goterones lograron disipar el sucio aire liberado del polvo que la actividad minera dejaba en suspensión; a varios kilómetros de distancia, pude divisar a un corredor de montaña, surcando los senderos amarillos y pedregosos con una velocidad asombrosa. Descendía con habilidad y ascendía sin mayor esfuerzo cuando la topografía del terreno lo exigía, como si desafiara a la misma naturaleza.
Mi asombro alcanzó su punto más alto cuando, al acercarnos por el sendero, avisté a un hombre de aproximadamente 75 años, llevando consigo una mochila provista de agua, trotando con agilidad. Sin vacilar, decidí aprovechar su paso para inquirir acerca del secreto que sostenía su energía. Con amabilidad, detuvo su carrera en medio de la nada para compartir conmigo unos minutos de su sabiduría.
Me saludó con respeto y formuló una pregunta intrigante: ‘¿Por qué caminas con un bastón si eres más joven que yo?’. La contradicción inherente a la variable de la edad me llevó a aventurarme con una respuesta: ‘Es la mente’. Acto seguido, me obsequió tres valiosos consejos:
- «Esto se alcanza a través de la disciplina, que implica abrazar todos los dolores que el cuerpo pueda sentir, hasta que te das cuenta de que los límites residen en lo que crees que eres capaz de lograr.»
- «La salud de la mente depende intrínsecamente de la salud del cuerpo. La alimentación adecuada, el descanso apropiado y el ejercicio se deben sincronizar en una armonía perfecta.»
- «La palabra ‘paciencia’ se asemeja a ‘paz-ciencia’, lo que significa que debemos tener la sabiduría de aguardar pacientemente los resultados a largo plazo sin desanimarnos, recordando que nuestro único rival somos nosotros mismos.»
El rol de la educación escolar
La pandemia de COVID-19 dejó cicatrices profundas en la sociedad chilena y el mundo entero. A medida que nos adentramos en la era postpandémica, se hace evidente la necesidad de abordar, tanto los desafíos de la salud mental, como los de la salud física de manera integral como un modelo para mejorar la resiliencia y los espacios socioemocionales de los estudiantes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pandemia afectó significativamente la salud mental a nivel global. En Chile, se observó un aumento en los niveles de ansiedad y depresión, lo que se refleja en las estadísticas de las que en Google sobran datos duros y crudos. La incertidumbre, el aislamiento social y la preocupación constante por la salud propia y de los seres queridos tuvieron un impacto profundo en la psicología de la población. El agotamiento laboral, los desórdenes alimenticios, el aumento en la ingesta de alcohol aún son huellas de aquello que el país, como cultura, debe dejar de una buena vez atrás.
A esto se suma el problema de la violencia y anomia presentes en las aulas de la educación chilena, que ya enfrentaba desafíos significativos antes de la pandemia. Las brechas educativas se ampliaron durante los períodos de cierre de escuelas, lo que afectó desproporcionadamente a los estudiantes de comunidades desfavorecidas. El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), indicó que Chile se encuentra por debajo del promedio de la OCDE en términos de equidad en la educación. Con la escasa y a veces poco especializada atención psicológica a infantes y adolescentes, es sano y necesario buscar alternativas que busquen las piedras en el camino de la superación integral hasta que se haga costumbre.
Para abordar estos desafíos, es fundamental considerar enfoques holísticos que promuevan tanto la salud mental como la física. En ello, el trekking y el running pueden desempeñar un papel crucial. Estas actividades no solo brindan beneficios físicos, como la mejora de la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular, sino que también tienen un impacto positivo en la salud emocional.
Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que el ejercicio al aire libre, como el trekking y el running, puede reducir significativamente los síntomas de ansiedad y depresión. La conexión con la naturaleza, la liberación de endorfinas y la sensación de logro al completar una caminata o carrera son factores que contribuyen a mejorar el bienestar emocional.
En este contexto, los líderes y educadores tienen la responsabilidad de fomentar y apoyar la incorporación de estas actividades en los programas educativos. El liderazgo en la educación debe adaptarse a las necesidades de una sociedad en evolución, reconociendo que la salud mental y física son pilares fundamentales del desarrollo humano. El contacto responsable con la naturaleza, no sólo formará mejores estudiantes, sino que también individuos que apreciarán de manera integral los ecosistemas y medioambientes que habitan.
En resumen, enfrentar los desafíos de la salud mental y física en la era postpandémica es esencial para construir una sociedad más resiliente y equitativa. Incorporar el trekking y el running en la educación no solo contribuye a mejorar la salud de los estudiantes, sino que también promueve la resiliencia, el autoconocimiento y el liderazgo necesario para afrontar los desafíos que el mundo actual nos presenta.
8 comentarios en “El bienestar integral es el camino para enfrentar la post pandemia”
WOW just what I was searching for. Came here by searching for 2020 jeep wagoneer техникалық
сипаттамалары
авито работа россия резюме дипломная
работа на тему графика вакансии для нпз краснодарский край
прайс лист на отделочные работы по саратову сварщик аргонщик
вакансии самарская область
compra de medicamentos en Bolivia Aristo Chimalhuacán Mejor precio para medicamentos
medicijnen zonder medisch advies online bestellen Perrigo
Malgrate Pharmacie en ligne française proposant du médicaments sans risque
намазды бұзатын жағдайлар, намаз бұзылса не істеу керек ұлттық индустрияны,
индустрияландыру ұлттық өнім эссе ай баратат
автор, эй кыздар эй кыздар что такое асептика, асептика и антисептика в хирургии презентация
күрделі сөз 10 мысал, дара және
күрделі сөздер мысалдар абай жолы тайғақта композициялық талдау, тайғақта абай жолы папп-а повышен, папп-а норма интернетті қауіпсіз пайдалану, интернетті
қауіпсіз пайдалану бойынша ұстанатын қағидалар қандай
Aankoop van medicijnen online in Brugge, België Landsteiner
Menton médicaments vente libre en Suisse
booking hotel almaty, hotels in almaty near airport интернат наны
на русском, соғыстың соңғы жесірі қысқаша мазмұны емле қатесі дегеніміз
не, емле ережесі дегеніміз не luna криптовалюта прогноз, стоит ли
купить luna