Episodio I La metamorfosis del lado oscuro

Por Marcel Albano

«Lo que daña el alma no es lo que entra por la  boca,

sino los pensamientos malos y las palabras con que estas se expresan»

(Mateo 15:11)

Tiempo de lectura: 03:45

Soundtrack del texto: Coldplay –  Viva La Vida Subtitulado Español/ Ingles Lyrics!

I. Dolores de parto

Los uróboros, son unos seres mitológicos que representan el eterno retorno. Un animal con forma de serpiente que se devora a sí mismo formando un cuerpo tan sólido y, a la vez, contradictorio, que cuesta comprender su naturaleza, pero ahí está: lo amorfo representa su eternidad histórica. En el budismo, los uróboros explican el concepto del karma como una relación de causa y efecto; independiente de si la acción de una persona es virtuosa o abusiva, la ley conocida como rueda de la vida, cobrará su justicia con el doble de energía. He ahí la madre del monstruo, pariendo su propia miseria como pautas de comportamiento dominante en la sociedad chilena.

Aquí, en el fin del mundo, es donde ocurre el resultado del experimento social de Chile. Su metamorfosis, es liderada por las huestes del mal, cuya psicopatología medular, encarna a generaciones inseminando, socializando y reproduciendo el karma histórico que se proyecta sobre la inocencia de las futuras generaciones. Su boca se llama a sí misma “yo soy” y representa a masas segmentadas y fragmentadas en identidades culturales cada cual con su propia moral, ideas y creencias. Juntas, han creado un ser blasfemo cuyo propósito es dividir y restar, vulgarizar y mentir, acusando a través de la memoria digital, como los cuernos de falsos profetas y séquito de lobos con piel de oveja. Nos muestran quiénes somos realmente. “El árbol se conoce por sus frutos”, dice el Maestro.

En la suma de nuestras relaciones sociales, se fusionan pecados capitales heredados de la cultura del roteo y el abuso de poder. No hay espacio de convivencia familiar, laboral o red social, donde no anide la soberbia, ira, avaricia, envidia, pereza, gula y lujuria como esencias de nuestra actual existencia, en todas las dimensiones de la organización social, moviéndose por las sombras cuales mortífagos en base al engaño, la vana habladuría, el sentido del ser superior, de unos contra otros, todas y todos contra todo.La confusión por convicción

II. La confusión por convicción

En todo lugar, mora la bestia. La sociedad organizada bajo instituciones informales, gestó este mal como obra gruesa en la socialización familiar o la división del trabajo, maquillada con la educación como medio de riqueza y prestigio, la salud como negocio, el vehículo particular como presentación de la personalidad en la vida cotidiana, el pillaje en los negocios, en fin. Cada quien en alguna dimensión personal, ha firmado pactos con el demonio.

Pero ¿qué es este dragón que aparenta ser externo y solo visible en la conducta de los otros? La sociedad chilena se dio por nombrarlo como “neoliberalismo”. Una  proyección mental que habita en ella, a la que odia en público, pero ama bajo el secreto íntimo del consumo, silenciado anualmente en tonos navideños.

La criatura pretendió ser sofocada el 2020; se creyó muerta a manos de un 80%. Al menos, eso indicó la fuerza de las convicciones de la época, las convicciones de Twitter. Sin embargo, la estructura cognitiva de la cultura chatarra cívica de la población, que ya venía padeciendo de bipolaridad electoral durante, al menos, dieciséis años, aleonó su narcisismo y vanidad “intelectual”, no para contrastar la realidad construída por los hechos, sino, más bien, para reforzar el viejo truco del relativismo en la libertad de expresión. Bien lo dijo Nietzsche: “Las convicciones son más peligrosos enemigos de la verdad que las mentiras” (…porque…) “toda convicción es una cárcel”. Finalmente, las convicciones a las cuales nos sujetamos con tanta vehemencia, explotaron durante este 2022 al 62%. ¡Qué ironía!

Los graves problemas de delincuencia, salud mental, migración, desconfianza, miseria, muestran a los seres humanos como realmente somos en la organización de nuestras acciones y valores. Una sociedad que psicológicamente se muestra deprimida, ansiosa y sin tolerancia a la frustración, muta a abúlica, más fofa y cansada de su propia existencia. Apocalíptico, qué duda cabe, el karma es el resultado de nuestra forma de actuar: consecuentemente frágiles en nuestro cimiento moral, a nivel electoral somos una constante cadena continua de convicciones sólidas que, al correr del tiempo, es pasto de l@s opresores. Y volvemos a confiar para terminar nuevamente decepcionados. Sin los anteojos de las identidades, quien tenga oídos para oír, escuche, y quien tenga ojos para ver, observe y oiga cómo la población se autodestruye para renacer como zombies-celulares.

III. Cómo mutamos hacia la bestia

En los juegos de lenguaje, las identidades culturales, léanse políticas, étnicas, religiosas, académicas, de género o generaciones, deportivas, en fin, leen a los otros cómo enemigos como “enemigos virtuales” desde su subjetividad moral. Sin ese elemento, no pueden existir: ahí radica su debilidad retórica y fortaleza animal.

Este proceso psicológico, donde el monstruo comanda la cara oculta de la sociedad chilena, la metamorfosea para dividirla y fragmentarla. Cada quien bebe de forma religiosa y litúrgica de la criatura construida por un sistema de valores imitado de estereotipos y modelos, malos ejemplos para niños, adolescentes, para todos. El villano es el héroe; el pillo, inteligente; el lamebotas, leal; el soplón, digno de confianza; el flojo es esforzado; el abusador es benevolente; el ladrón, valiente; el mentiroso (a), sonriente. La liga de la injusticia está liderando -esclavizando – los destinos del estado, gobiernos, empresas y emprendimientos, familias y comunidades educativas, en fin, todo el sistema en su conjunto, dejando tras de sí una huella de errores, traiciones, abusos en la vida de los demás.

Las gentes constructoras del “placer sobre el deber” como forma de felicidad, ocio y esparcimiento, hacen pagar a los demás las consecuencias de su propio descontrol, ineficiencia y falta de criterio. Son los efectos colaterales del pacto con la bestia. Íncubos y súcubos ocultos en las instituciones formales, usan los órdenes normativos y jurídicos para transformar la sinceridad en mafia, brujerías y estrategias de abuso en todas las direcciones. Y esto es así porque el neoliberalismo es un espejo de todas y todos: es la suma de nuestra codicia, la libertad como ausencia de autocontrol. El egoísmo, su mano invisible, se cuela como humo negro en el comportamiento social, y las identidades culturales en sus versiones discursivas más talibanas, se apartan de la contrastación, la lógica y el sentido común dejando en la caverna a la sociedad chilena sin ética, humildad, generosidad, paz-ciencia, templanza, diligencia o rectitud. Pero ojo, la bestia no está en los otros, sino detrás de nuestras propias retinas jugando con la inconsciencia, la ignorancia y nuestros vicios.

“No me estremece la maldad de los malos, sino la indiferencia de los buenos” decía Martin Luther King. ¿Qué diremos nosotros el año siguiente con tanta convicción? Necesitamos como individuos y sociedad, meditar, reflexionar, perdonar, sanar y reparar. Y para ello, todas y todos suman y multiplican.

Próximamente…

EPISODIO II: De la tierra prometida a la tierra de nadie. Manuales de supervivencia

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

88 comentarios en “Episodio I La metamorfosis del lado oscuro”

  1. Hey! This post couldn’t be written any better! Reading this post
    reminds me of my old room mate! He always kept talking about this.
    I will forward this post to him. Fairly certain he will
    have a good read. Thank you for sharing!

  2. First off I want to say fantastic blog! I had a
    quick question which I’d like to ask if you do not mind.

    I was interested to find out how you center yourself and clear your head prior to writing.
    I’ve had difficulty clearing my mind in getting my ideas out
    there. I truly do enjoy writing but it just seems like the first
    10 to 15 minutes are lost just trying to figure out how to begin. Any recommendations or hints?
    Many thanks!

  3. You actually make it seem so easy with your presentation but I find this topic to be really something that I think I would never understand.

    It seems too complex and very broad for me.
    I’m looking forward for your next post, I will try to get the hang of
    it!

  4. naturally like your web site however you have to check the spelling on quite a few of your posts.

    Many of them are rife with spelling problems and I in finding it very troublesome to tell
    the truth however I will definitely come back again.

  5. I got this web site from my pal who shared with me concerning this web page and at the moment this time I am browsing this site and reading very informative articles
    or reviews at this place.

  6. Does your site have a contact page? I’m having
    a tough time locating it but, I’d like to shoot you an e-mail.

    I’ve got some recommendations for your blog you
    might be interested in hearing. Either way, great site and I look forward to seeing it develop over time.

  7. Its like you read my mind! You appear to know a
    lot about this, like you wrote the book in it or something.
    I think that you can do with some pics to drive the message
    home a little bit, but other than that, this is fantastic blog.
    A fantastic read. I will certainly be back.

  8. It’s actually a nice and useful piece of information. I’m happy that
    you shared this helpful info with us. Please keep us up to date like this.
    Thanks for sharing.

  9. hello!,I really like your writing so so much! proportion we keep in touch more approximately your post
    on AOL? I require a specialist on this space to solve my problem.
    Maybe that’s you! Having a look ahead to see you.

  10. I’ll right away grasp your rss feed as I can not to find
    your e-mail subscription link or newsletter service.
    Do you have any? Kindly allow me recognize in order that I may subscribe.
    Thanks.

  11. I’m really impressed with your writing skills and also with
    the layout on your weblog. Is this a paid theme or did you modify it yourself?
    Anyway keep up the excellent quality writing, it is rare to see
    a nice blog like this one today.

  12. I do agree with all the ideas you’ve offered to your post.
    They’re very convincing and can definitely work. Nonetheless, the posts are very short for beginners.
    May just you please lengthen them a bit from next time?
    Thanks for the post.

  13. Hello there, just became alert to your blog through Google, and
    found that it is really informative. I’m going to watch out for brussels.
    I will be grateful if you continue this in future. Numerous people will be benefited from your writing.

    Cheers!

  14. hi!,I like your writing so a lot! share we keep in touch more about your article on AOL?
    I require a specialist in this house to resolve my problem.
    Maybe that’s you! Having a look forward to see you.

  15. Please let me know if you’re looking for a writer for
    your blog. You have some really great posts and I believe I would
    be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d love to write
    some material for your blog in exchange for a link back to
    mine. Please shoot me an e-mail if interested. Many thanks!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Hora de definiciones
24 septiembre 2023
Cuando la solución es hacerlo todo de nuevo
24 septiembre 2023
Tiempo de polen: crónicas de un alérgico a la primavera
24 septiembre 2023
Libro gratis para aprender sobre flora nativa de nuestro país
24 septiembre 2023
El Conde o la parodia como procesamiento del trauma
24 septiembre 2023
Cuatro décadas después, Roque Narvaja retorna de la mano de músico chileno
24 septiembre 2023