Marcel Albano

Soundtrack: The Rolling Stones – Sympathy for the Devil (Subtitulada español e inglés)
Primer acto: abriendo la caja de pandora
La historia es conocida. Dos tesis de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo (2016) de la Maestría en Estudios de Género y Cultura Latinoamericana y El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo (2020), tesis para optar al grado de Licenciado en Educación Media mención Filosofía y título de Profesor de Enseñanza Media en el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile, causaron la misma condena de las redes sociales y la opinión pública que aquel recordado suceso de cierre en la campaña del “Apruebo para Transformar” de Valparaíso, la performance anal de la bandera de Chile por parte de “Las indetectables”, a finales de agosto del presente año.
Cuando el mundo tuitero detectó la dedicatoria de la Maestría, se incendió el trending topic, dando las señales correctas de alerta a la sumergida tesis de hace más de cinco años. La audiencia recibió como una molotov la respuesta que dio la Facultad ante la opinión pública: no hay de qué preocuparse, es de “corte teórico”. Por intermedio de la rectoría, la Universidad anunció sumarios e investigación del caso y determinó bajar de su repositorio on line las tesis, papers y abstracts relacionados con estos ominosos temas.
Cartas de grupos académicos, desmarcándose del suceso, dejaron abierta la duda cartesiana en las redes sobre quiénes estuvieron presentes en la defensa y aprobación de ambas tesis. Porque todo indica que no operó la comprensión lectora crítica en los textos de las tesis que, dicho sea de paso, son el resultado de años de estudios, formación de redes humanas, comunidades de pensamiento, circulación de ideas y creencias. La pedofilia en la retina de la población chilena evoca los oscuros casos de Paul Schafer y las sectas secretas al interior de la Iglesia Católica, entre los que destaca el de Karadima, que tanto daño hicieron a esa comunidad y a generaciones ligadas a ese culto. Esta vez, el monstruo es de “corte teórico” pero incubado en la casa de Andres Bello, el venezolano del billete de veinte lucas.
La ciudadanía puso bajo el microscopio y tela de juicio la producción de conocimientos, la precarización del entendimiento y el abuso de supuestos marcos teóricos que justifican la pedofilia como una normalización de la relación entre el profesor y el alumno. Otro terremoto al interior de la educación que alcanza especialmente a las comunidades escolares donde madres, padres y apoderados en general, comienzan a preguntarse quiénes son estos profesores formados en la universidad más importante de Chile, el por qué promueven la pedofilia, qué tiene que ver el lenguaje inclusivo en todo esto y qué papel “deberían tener” los profesoras guías. ¿Qué intención hay en el despertar del deseo sexual y las orientaciones de género hacia niñas, niños y adolescentes, bajo un supuesto papel que el resto de la población tiene que normalizar con ideas de “corte teórico”? ¿No hay ahí más que creencias, ideologías y deseos sexuales profundos del alma de los autores -dicho bajo sus propias palabras escritas-, influenciados por autores y referencias bibliográficas dignas del asilo de Arkham o el guión de “El silencio de los Inocentes”?
Muchas preguntas quedan sueltas sobre las implicancias del hecho. Las redes sociales lucubran si esto es un error o la promoción de una agenda de trabajo oculta totalmente pervertida para el currículum del mundo estudiantil. Está por verse también si estudios de este tipo pudieran estar replicándose en otras instituciones educativas tanto públicas como privadas; si los correlatos socializados a través de seminarios, talleres y clases guardan relación con conceptos que, al menos en apariencia, se muestran seduciendo a la infancia, pubertad y adolescencia. O si se realiza proselitismo en vez de pedagogía. El hecho es que el merchandising digital ha permitido incubar un vínculo con la hipersexualización en el campo de las relaciones sociales puesto que los medios de comunicación y las redes sociales, junto a la educación y la cultura, son las tres principales afluentes de autopercepción que forman parte de la obra gruesa de nuestras ideas y creencias. Es por ello que el Mineduc debe pronunciarse al respecto y dar señales claras de alerta y guías de acción hacia los cuerpos directivos de todas las comunidades educativas, antes de comenzar el nuevo ciclo escolar.
Segunda Parte: “Son solo cuestiones de “corte teórico”
Pero ¿qué es lo que está escrito ahí que lleva a esta problematización tan grave? En una escalofriante lectura semejante a la serie Dahmer de Netflix, El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo, habla por sí mismo desde el título. Cita autores desde el inicio:
“Yo quiero ser tu profe,
mejor dicho profesor,
el que te enseñe del amor,
lo que sabes y disimulas,
quisiera que me mientas,
cuando pregunte tu edad”
Miranda, El Profe.
Luego prosigue: “el del maestro, que viene a ocupar el lugar del enamorado, pero que por el dominio completo que ejerce sobre sí mismo invierte el sentido del juego, revuelve los papeles, plantea el principio de una renuncia a la aphrodisia y se convierte, para todos los jóvenes ávidos de verdad, en objeto de amor» (sic) (Michael Foucault, Historia de la sexualidad II).
La cita es textual, sin acentos, mal editada y dedicada a sus amigues y amores cuyo mérito es “que brinden opinión sin juicio”, así tal cual, sin pensamiento crítico ni cuestionamientos. Involucra a la profesora Marcia Ravelo Medina quien, sin su participación, “este texto jamás hubiese sido posible” y, por supuesto, agradece “a mis compañeres de generación en filosofía”, quienes sugirieron textos para la tesis.
La lectura no es sencilla porque carece de lo básico: en el planteamiento del problema equivoca citas, años de publicación de sus fuentes, en fin, tampoco hay preguntas de investigación, objetivos generales ni específicos, metodología, análisis ni resultados. Hay exceso de redundancias, mientras que el popular lenguaje inclusivo -que a estas alturas parece exclusivo-, habla del “niñe” como medio para justificar las pulsiones sexuales de los “pedagogues” pero con un “amor del alma pura”, reprimida por la culpa (otra vez) del modelo de hombre o mujer heterosexual del siglo XX que, según lo que dice, no logra comprender, justificar y validar, las relaciones afectivas.
En las 25 páginas de la tesis de licenciatura, la palabra “niñe” aparece 98 veces, “alumne” 48, “sexual” 163 veces, 4 veces “pedagogues”, “deseo” 61 veces, “pedofilia” en 68 ocasiones, “amor” 27 veces. Foucault aparece diez veces y hay cita en siete ocasiones a “Grau”, quien es la referente en coautoría, según lo escrito en la bibliografía, en la tésis de Magister de la misma casa de estudios Pedófilos e infantes : pliegues y repliegues del deseo con Leonardo Arce del año 2016.
En la página 7, asevera que “es claro, según dicta nuestra sociedad hoy en día, que el primer objetivo del pedófilo triunfó, mas el segundo no”, haciendo referencia a su noción de “niñe”. 27 veces repite “les niñes”, 14 veces “profesorxs”. “Disidente sexual”, curiosamente, solo en una ocasión que es la de su autorreferencia. ¿Norma APA? Fuentes: Time New Roman 12.
¿Así caminará la educación en Chile para el 2023?, ¿Qué dice y hará el Mineduc al respecto?
Links de interés:
¿Quiénes son los autores de las tesis?
La profesora Olga Grau
Influencias teóricas presentes en las tesis
LA PEDAGOGÍA PERVERTIDA- René Schérer y sus tesis de la liberación sexual del niño.
18 comentarios en “Episodio III: La deconstrucción de las tesis de la Universidad de Chile”
Creo que el asquerío entregado y avalado por la U. De Chile, merece rodados de cabeza por parte de la rectoría.
Es increíble ver el silencio sepulcral que existe por parte del gobierno, y del ministerio de educación, quienes, una vez más hacen vista gorda a un caso gravísimo, y que de seguro, forman parte… Tengo 4 hijos, y no dejaré que un grupo de depravados y enfermos, impongan sus asquerosos deseos para con los niños. .. Abran los ojos ciudadanos chilenos!!, no podemos tolerar estas aberraciones!!
Hello there! Would you mind if I share your blog with my facebook group? There’s a lot of folks that I think would really enjoy your content. Please let me know. Thank you
Enjoyed looking through this, very good stuff, thankyou.
Great beat ! I would like to apprentice while you amend your website, how can i subscribe for a blog website? The account helped me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your broadcast provided bright clear concept
Some truly great posts on this internet site, appreciate it for contribution.
This really answered my problem, thank you!
Hey there! This post could not be written any better! Reading
through this post reminds me of my good old room mate!
He always kept chatting about this. I will forward this page to him.
Pretty sure he will have a good read. Many thanks for
sharing!
Hi are using WordPress for your site platform?
I’m new to the blog world but I’m trying to get started and create my own. Do you need any
coding expertise to make your own blog? Any help would be greatly appreciated!
Great post. I was checking continuously this weblog and I
am inspired! Extremely helpful information particularly the ultimate section :
) I deal with such information a lot. I used to be looking for this certain info for a
very lengthy time. Thank you and best of luck.
Hey there, You have done an incredible job. I will definitely digg it and personally suggest to my friends.
I am sure they will be benefited from this website.
I am curious to find out what blog system you have been using?
I’m having some small security problems with my latest site and I would like to find something
more safe. Do you have any suggestions?
Thanks for some other great post. Where else may anyone get that type of information in such an ideal manner of writing?
I’ve a presentation next week, and I am on the look for such info.
Hi! I could have sworn I’ve been to this website before but
after checking through some of the post I realized it’s new to me.
Nonetheless, I’m definitely glad I found it and I’ll be book-marking and checking
back often!
Appreciate the recommendation. Let me try it out.
Aw, this was an exceptionally good post. Spending some time and
actual effort to make a great article… but what can I say… I procrastinate a
whole lot and never manage to get anything done.
Thanks a bunch for sharing this with all of us you really recognise what you’re talking
approximately! Bookmarked. Please additionally seek advice from my site =).
We could have a hyperlink change contract
among us
Thanks , I have just been looking for information approximately this topic for a long time and yours is
the greatest I’ve found out till now. But, what about the conclusion? Are you positive about the source?
I am curious to find out what blog system you have been utilizing? I’m experiencing some small security problems with my latest website and I’d like to find something more safeguarded. Do you have any recommendations?