Estudiant@s innovador@s: la confianza es el motor

Un grupo de cuatro alumn@s de 3° medio del Liceo Fermín del Real de Chépica creó Cheúrfe Robot, una plataforma para la toma de muestras físicas de suelos y fotográficas de especies o productos agrícolas que, en los próximos días, buscará uno de los 3 primeros lugares nacionales en la gran final del Premio Los Creadores. Natalia Navarro, la profesora que guía a los alumnos, impulsa la innovación con una clave: generar autoconfianza en l@s jóvenes.

Por Edison Ortiz

Es de voz suave y cálida, dueña de una empatía que sus alumnos adoran y valoran. Trabaja desde hace 10 años como docente y desde hace 5 en investigación en su liceo, el Fermín del Real de Chépica.

Natalia Navarro es profesora de ciencias, mención en Química, trabaja actualmente tanto en el mundo de colegios públicos –como el mencionado de Chépica– así como en el particular –colegio Santa Cruz de Unco de Santa Cruz– y se desdobla cada semana entre ambas comunas.

Sabía de ella pues había participado de una publicación del Ministerio de Educación de 2018 que recogió prácticas pedagógicas significativas de docentes de Colchagua –Análisis del desarrollo curricular docente. Un aporte a las experiencias de aprendizaje–, entre ellas “Onion, natural como tu piel” en la que esta profesora y su equipo generaron una crema a partir de la cebolla, que la puso, junto con sus alumn@s entre las cinco mejores propuestas que seleccionó la fundación Soñadores que luego transformaron en un modelo de negocios y que les permitió ganar finalmente el concurso y viajar a las oficinas de Google en California.  

Hoy, Natalia y sus alumnos vuelven a hacer noticia ya que Creadores la seleccionó como la mejor iniciativa de la región de O’Higgins con su propuesta de Cheúrfe Robots, en la que los estudiantes Domingo Pérez, Claudia León, Daniel Marmolejo y Ana María Carrillo del liceo de Chépica, bajo su conducción, están diseñando una plataforma robótica educativa que permita la toma de fotografías y muestras de suelos de especies o productos agrícolas que serán la base de servicios para la caracterización  del ecosistema agrícola  de Chépica y la región.

Natalia es número seguro en los congresos de ciencias, colabora con Explora y fue semifinalista en el Global Teacher; en 2019 fue a Tokio como ganadora del Sakura Science Exchange Program.

El Regionalista tuvo la oportunidad de conversar con ella y los alumnos del proyecto y este fue el tenor de ese diálogo.

Natalia, ¿qué te facilita la participación en instancias de innovación y estar siempre investigando?

El hacer trabajo colaborativo, compartir las experiencias de aula y, por supuesto, poder contar con horas para hacer investigación. En mi caso en el Liceo Fermín del Real dispongo de un contrato de 44 horas de las cuales 10 son para hacer exclusivamente investigación. Esa es la clave: la posibilidad de contar con horas para investigar.

¿Qué rol debe cumplir el servicio educacional, el colegio y el profesor en el estímulo de la innovación?

Es fundamental, no todo lo que se enseña es currículum, l@s chic@s deben desarrollar varias habilidades entre ellas las de cuestionar, preguntarse e investigar, valores para enfrentar de la mejor manera los desafíos que les plantea la vida. En ese sentido el papel que desempeñan los establecimientos es clave.

¿Cuál/cuáles son las claves para desatar la creatividad e innovación en estudiantes?

El cómo uno es capaz de entregar y generar confianza: “la profe cree en nosotros y en nuestra potencialidad”, cómo nosotros interactuamos con ellos, cómo se sienten identificados como los verdaderos protagonistas y nosotros solo sus guías.

La creatividad y la innovación suelen ser potentes en equipo. ¿Cómo construye un equipo entre l@s jóvenes?

Como te lo señalé anteriormente, generar confianza y potenciar a nuestros estudiantes. Cómo hacer que ellos confíen y crean en lo que tú les propones. Por ejemplo, hace poco me vino a ver una apoderada cuyo hijo estaba matriculado en un colegio particular subvencionado de San Fernando. Ella me dijo que su hijo aquí había desarrollado capacidades que anteriormente no se le veían, como la de investigar, despertar su curiosidad. “La conocemos”, me dijo Ud., les entrega “confianza”.

¿Cuáles son las áreas que l@s jóvenes priorizan para volcar su impulso innovador?

Lo más significativo es la generación de trabajo colaborativo para poder investigar. Nos vinculamos mucho, también, con el área de lenguaje (la expresión), con matemática, tecnología y nuestro contexto: una zona agrícola.  

¿Cuál es tu rutina o tus quehaceres durante el tiempo que tienes consagrado a gatillar la innovación entre l@s estudiantes?

El respeto al horario de trabajo ya que las horas están designadas por calendario, luego el motivarlos, para que busquen, indaguen, se pregunten, así como la lluvia de ideas; luego viene la etapa de la experimentación que nos lleva a formular un proyecto anual. Trabajamos desde marzo hasta octubre que es el mes de la ciencia y donde están la mayoría de los concursos y resultados de proyectos. Lo fundamental, eso sí, es la confianza.

Natalia, ¿nos puedes explicar cómo trabajas con los jóvenes para que generen ideas innovadoras?

El investigar, cómo lo hacemos, nos lleva a este tipo de acciones y como, además, contextualizamos, “aterrizamos a nuestra realidad” las propuestas”, ya que todas nuestras investigaciones tienen que ver con el mundo donde vivimos. Por ejemplo, el juego robot fue creado a partir del juego minecraft que un chico practicaba y ahí se innovó, a partir de la propia experiencia de los chicos. También, habitualmente conversamos sobre nuestras propuestas con investigadores de otros países y todos nos entregan aportes y nos aconsejan.

¿Tiene relación la innovación y creatividad con el estrato social o la procedencia de un/a estudiante?

No, ninguna. Yo trabajo en dos realidades: un liceo público municipal y un particular pagado y te aseguro que no tiene nada que ver con la procedencia social del estudiante. Más bien te lo repito, es cómo el docente motiva, ilusiona, crea un relato confiable para motivar a los niñ@s. Por ejemplo, cuando viajamos a Estados Unidos por el proyecto Onion, iba una alumna que ni siquiera había pisado Santiago. Hoy varios de esos niños estudian carreras científicas y están super contentos con su opción.

La cuna en la que se nace no tiene ninguna relación con la capacidad de poder investigar e innovar.

Natalia, una última opinión tuya sobre la educación y el enseñar…

Yo creo que como sociedad llegó el tiempo en que comencemos a creer en la educación pública de calidad, que existe. Es clave que los docentes que trabajamos aquí creamos en esto, que es cierto. La educación pública debería ser de calidad en todo Chile. Las cosas cambian y tenemos que ser muy autocríticos, potenciar luego lo mejor de nosotros y traspasarlo a nuestros alumnos.

La pandemia nos obligó a adaptarnos, nos costó al principio, pero creamos un proyecto de buena calidad. En esta modalidad –clases telemáticas– descubrimos que optimizábamos el tiempo. Siempre hay algo que aprender de todo lo que nos pasa.

Los estudiantes tras Cheúrfe Robot

Tras el empeño de la profesora Natalia Navarro, hay un grupo de estudiantes de 3° medio del Liceo Fermín del Real de Chépica, que confiaron en el desafío de proyectar sus talentos y dieron vida a Cheúrfe Robot, iniciativa que ganó el Premio Los Creadores, junto con otros tantos proyectos de las restantes regiones del país. Los Creadores fue convocado por Kodea, El Mercurio, Medios Regionales y TVN.

Claudia León (venezolana de origen): desarrollando la personalidad

Claudia, ¿qué despierta Natalia en ustedes para que se motiven a investigar?

La verdad es que es el interés de ella. Nos hace, sin obligarnos, responsables de lo que estamos investigando. No nos obliga, nos invita. Despierta talentos que no sabíamos que teníamos, nos motiva a trabajar en equipo… 

¿Y en lo personal?

Me ha impulsado mucho mi desarrollo personal, soltar mi timidez, cómo desarrollarme más en las cosas que hago y que antes no me atrevía.

Domingo Pérez: futuro en la ciencia

¿Qué te impulsa para ser parte de este proyecto?

Participar de este proyecto, desde mi opinión es divertido, entretenido, una bonita experiencia de vida, elaborar informes, videos, investigar, nos perfecciona nuestras habilidades. Trabajar con robótica para mí ha sido super llamativo. Para mí es muy importante poder investigar.

Domingo, ¿qué te gustaría estudiar?

Tengo clara el área – la científica -, pero no la carrera. Aunque debo reconocer que me gusta la medicina.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

67 comentarios en “Estudiant@s innovador@s: la confianza es el motor”

  1. табиғатпен байланысты мамандықтар, әлемге керек 10 маман
    зубная нить цена аптека, зубная нить цена
    астана құрттардың зәр шығару мүшесі, буылтық құрттардың зәр шығару мүшесі қандай село
    байдибек би индекс, индексы
    енбекшиказахского района

  2. Hi! I know this is somewhat off-topic however I needed to ask.
    Does running a well-established website such as yours require a massive amount work?
    I’m completely new to running a blog however I do write in my
    journal everyday. I’d like to start a blog
    so I can share my personal experience and feelings online.

    Please let me know if you have any suggestions or tips for new aspiring blog owners.
    Thankyou!

  3. Hi there! I know this is kind of off-topic but I needed to ask.
    Does running a well-established website like
    yours require a large amount of work? I’m completely new to running a blog however I do write in my diary daily.

    I’d like to start a blog so I can share my own experience and
    feelings online. Please let me know if you have any ideas or tips for new aspiring
    blog owners. Appreciate it!

  4. When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a
    comment is added I get three emails with the
    same comment. Is there any way you can remove me from that service?

    Thank you!

  5. I’m curious to find out what blog platform you’re using?
    I’m experiencing some minor security issues with my latest site and I would like to
    find something more safe. Do you have any solutions?

  6. Hi, I do believe this is an excellent site. I stumbledupon it ;
    ) I am going to return yet again since i have book-marked
    it. Money and freedom is the best way to change, may you
    be rich and continue to help others.

  7. You actually make it seem really easy with your presentation however I in finding this topic to be really one thing that I believe I’d never understand.

    It kind of feels too complicated and very extensive for me.

    I’m taking a look ahead in your next post, I’ll attempt to get the dangle of it!

  8. I’m extremely impressed with your writing skills as well as with the layout on your
    weblog. Is this a paid theme or did you modify it yourself?
    Anyway keep up the nice quality writing, it is rare
    to see a nice blog like this one today.

  9. I love what you guys are usually up too. This kind of clever work and coverage!
    Keep up the very good works guys I’ve incorporated you guys to my own blogroll.

  10. Wow! This blog looks just like my old one! It’s on a entirely different topic but it has pretty much
    the same layout and design. Outstanding choice of
    colors!

  11. I would like to thank you for the efforts you’ve
    put in penning this site. I’m hoping to view
    the same high-grade blog posts from you in the future as
    well. In fact, your creative writing abilities has motivated
    me to get my own website now 😉

  12. My spouse and I stumbled over here different website and thought I may as well check things out.
    I like what I see so now i am following you. Look forward to finding out about your web page again.

  13. I’ve learn a few just right stuff here. Certainly value bookmarking for revisiting.
    I surprise how much effort you put to make this sort of fantastic informative site.

  14. Generally I do not learn article on blogs, however I would
    like to say that this write-up very forced me to check out and do so!
    Your writing style has been amazed me. Thanks, very nice post.

  15. Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to say that I have really
    enjoyed surfing around your blog posts. After all I’ll
    be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!

  16. Oh my goodness! Awesome article dude! Thank you, However I am having
    issues with your RSS. I don’t know why I can’t join it.

    Is there anybody else getting similar RSS issues? Anybody who knows the solution will you kindly respond?
    Thanks!!

  17. Have you ever considered about including a little bit more than just your articles?
    I mean, what you say is fundamental and all. Nevertheless think of
    if you added some great images or video clips to give your posts more, «pop»!
    Your content is excellent but with pics and videos, this website
    could certainly be one of the most beneficial in its niche.
    Awesome blog!

  18. Please let me know if you’re looking for a article writer for your blog.
    You have some really good articles and I think I would be a good asset.

    If you ever want to take some of the load off, I’d really like
    to write some articles for your blog in exchange for a
    link back to mine. Please shoot me an email if interested.
    Many thanks!

  19. OMG! This is amazing. Ireally appreciate it~ May I shout out on a secret only I KNOW and if you want to with no joke
    truthfully see You really have to believe mme and
    have faith and I will show how to find good hackers for good price Once again I want to show my appreciation and may all the blessing goes to you now!.

  20. According tto tthe state auditor’s definition, complete-time facxulty make up
    50% of instruction aat the San Diegoo district, 52% at Foothill-De Anza,
    56% at Kern and 63%at Los Rios.

    My web-site … bar 알바

  21. Madison Square Garden’s license to operate a sports arena in New Yorkk City expires in July, and
    Mr. Dolan is hunting for city officials to renew it permanently —
    a matter of intense debate.

    Feel free to visit my blog post … 유흥알바

  22. I’ve learn several excellent stuff here. Definitely worth bookmarking for revisiting.
    I surprise how so much attempt you put to create this sort of wonderful informative site.

  23. What’s Going down i’m new to this, I stumbled upon this I’ve
    found It absolutely useful and it has helped me out loads.
    I’m hoping to contribute & aid other users like its helped
    me. Good job.

  24. This is very interesting, You’re a very skilled blogger.
    I’ve joined your rss feed and look forward to seeking more of your fantastic post.
    Also, I have shared your web site in my social networks!

  25. Undeniably believe that which you said. Your favorite reason appeared to be
    on the net the easiest thing to be aware of. I say to you, I certainly get annoyed while people consider worries that
    they just do not know about. You managed to hit the nail upon the top and also defined out
    the whole thing without having side effect , people could take a signal.

    Will likely be back to get more. Thanks

  26. You really make it seem so easy with your presentation but I find this topic to be really something which I
    think I would never understand. It seems too complex and very broad for me.

    I am looking forward for your next post, I will try to
    get the hang of it!

Los comentarios están cerrados.

Otras Noticias

A 80 años de la tragedia del humo y el abandono que se reitera en Rancagua.
14 junio 2025
“Esperamos que la ley de Artesanías nos entregue la dignidad y espacio que merecemos”
14 junio 2025
David A. Harvey gana el premio Boucher de Historia colonial francesa
14 junio 2025
El retorno de Stalin
14 junio 2025
El galope de los extremos
14 junio 2025
Breves culturales
14 junio 2025