Falla en el enfoque de género en la Estrategia Nacional de CTICI

La estrategia nacional de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI), para el desarrollo, es la primera que se presenta, en el marco de la nueva institucionalidad de CTCI, y que creó el primer ministerio sobre estas áreas en nuestro país. Uno de los aspectos más débiles de la estrategia propuesta es la carencia de un enfoque de género en su formulación. Para tener investigación de calidad, esta no se debe generar desde prejuicios de género preexistentes.

Adriana Bastías

La estrategia nacional de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI), para el desarrollo, es la primera que se presenta, en el marco de la nueva institucionalidad de CTCI, y que creó el primer ministerio sobre estas áreas en nuestro país. Este consejo viene a reemplazar o suceder al Consejo Nacional de Innovación para el desarrollo (CNID). Su propósito es: “que la CTCI constituya un pilar fundamental de la sociedad, para impulsar la creación de valor entendida en un sentido amplio, contribuyendo a la preservación de la biosfera, sus ecosistemas y su biodiversidad, y al desarrollo de una sociedad inclusiva y ética”.

Este consejo de CTCI está formado por Álvaro Fisher (quien lo preside), Flavio Salazar (actual ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación), Andrés Antivil, Isabel Behncke, Loreto Bravo, Verónica Cabezas, Guillermo Chong, Juan Carlos de la Llera, Alexis Kalergis, Flavia Morello, Rosario Navarro, Carlos Olavarría, María Andrea Rodríguez, Bárbara Saavedra, Klaus Schmidt-Hebbel y Claudio Seebach. Estas personas, fueron nombradas, en forma definitiva en diciembre del año 2021. Pero, la estrategia comenzó a elaborarse más de dos años antes de esta fecha, en agosto del 2019, cuando, en forma transitoria, el consejo lo formaban Andrés Couve (ministro de CTCI de la época), Lucas Palacios (ministro de Economía), Álvaro Fisher, Carlos de la Llera, Bárbara Saavedra, Rodrigo Jordán y Claudia Bobadilla, además del equipo de la secretaría ejecutiva. Las fechas declaradas no dejan de ser llamativas, ya que es probable que el grueso de la estrategia entregada se haya realizado antes de diciembre del 2021. Si bien se declara en la estrategia la existencia de un proceso participativo, a principios del 2022.

Esta estrategia pretende entregar una serie de orientaciones y lineamientos para fortalecer el ecosistema CTCI, el que estaría conformado por instituciones de investigación y fomento de actividades ligadas a la CTCI, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas, sistemas de conocimiento local y nacional, empresas, universidades y centros educacionales etc. Además, se señala la importancia de generar Estrategias Regionales de CTCI que articulen y contribuyan a la Estrategia Nacional, y el rol crucial de las ciencias sociales y la investigación en artes y humanidades, en la contribución al desarrollo del país.

Se presentan lo que denominan 5 catalizadores que funcionarían como aceleradores de la capacidad transformadora de la CTCI: 1. La CTCI inserta en un relato de Chile que haga sentido a su gente y fortalezca su identidad interna y ante el mundo, basado en las características territoriales del país; 2. La CTCI, al servicio de los desafíos país y las necesidades de sus habitantes; 3. La CTCI, aportando a la sustentabilidad de los ecosistemas y la preservación de la biodiversidad; 4. Complementación público-privada para potenciar el rol transformador de la CTCI y 5. La educación en CTCI, y CTCI en educación en todos sus niveles.

Uno de los aspectos más débiles de la estrategia propuesta es la carencia de un enfoque de género en su formulación. Si bien, dentro de los aspectos transversales del ecosistema de CTCI, se menciona el: “abordar la brecha de género removiendo las barreras que han impedido la participación en igualdad de condiciones de las mujeres, pues constituye un deber ético de inclusión, que enriquece al ecosistema con el talento de todas las personas”, haciendo alusión a la Política Nacional de Igualdad de Género en CTCI del Ministerio del año 2021, es prácticamente el único párrafo en que se hace referencia a un tema importante como es la igualdad de género en investigación. Además, para tener investigación de calidad, esta no se debe generar desde prejuicios de género preexistentes. Esto es llamativo, ya que mientras una de las conclusiones aprobadas, durante la reunión de veintisiete ministros de investigación de los países de la Unión Europea celebrada este año en Luxemburgo, establece que la igualdad de género guíe la cooperación internacional en la investigación y la innovación, pero este aspecto no fue mencionado en la estrategia. Más aún, el discurso del ministro Giorgio Jackson, quien asistió en representación del presidente Gabriel Boric, hizo hincapié en la contribución de las mujeres en ciencias y la generación de conocimiento, pero este aspecto no fue mencionado en la presentación de la estrategia que realizó previamente Álvaro Fisher.

Lamentablemente, esta ceremonia no fue transmitida en forma online como se había anunciado, y si bien, desde la cuenta de Twitter del consejo de CTCI, se señaló que esto se había cancelado desde presidencia, la verdad es que no es una buena señal cuando hablamos de la necesidad de descentralizar la generación del conocimiento, y facilitar la llegada a la comunidad e incluso, no se condice con el propósito y la visión de esta estrategia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

44 comentarios en “Falla en el enfoque de género en la Estrategia Nacional de CTICI”

  1. I have been exploring for a little bit for any high quality articles or blog posts on this kind of area . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this web site. Reading this information So i’m happy to convey that I’ve an incredibly good uncanny feeling I discovered just what I needed. I most certainly will make certain to do not forget this site and give it a look on a constant basis.

  2. Hey would you mind letting me know which web host you’re utilizing? I’ve loaded your blog in 3 different internet browsers and I must say this blog loads a lot faster then most. Can you recommend a good internet hosting provider at a fair price? Kudos, I appreciate it!

  3. you are actually a just right webmaster. The web site loading speed is incredible. It seems that you are doing any unique trick. Furthermore, The contents are masterwork. you’ve done a excellent process in this subject!

  4. Wow that was unusual. I just wrote an incredibly long comment but
    after I clicked submit my comment didn’t appear. Grrrr…
    well I’m not writing all that over again. Anyhow, just wanted to say great blog!

  5. Good day! I know this is somewhat off topic but
    I was wondering if you knew where I could get a captcha plugin for my comment form?
    I’m using the same blog platform as yours and I’m having difficulty finding one?
    Thanks a lot!

  6. Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the video to make your point.

    You clearly know what youre talking about, why waste your intelligence on just posting videos to your site when you
    could be giving us something enlightening to read?

  7. May I simply say what a comfort to find someone who really understands what they are discussing on the
    net. You definitely know how to bring an issue to light and
    make it important. More people need to look
    at this and understand this side of your story. It’s surprising you’re not more popular because you surely have the gift.

  8. Hello just wanted to give you a quick heads up.
    The text in your article seem to be running off the screen in Internet explorer.
    I’m not sure if this is a format issue or something
    to do with web browser compatibility but I thought I’d post to let you know.
    The design and style look great though! Hope you get the issue
    solved soon. Thanks

  9. When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get several emails with
    the same comment. Is there any way you can remove me from that service?

    Thanks!

  10. Unquestionably imagine that that you said. Your
    favourite reason seemed to be at the web the simplest thing to be
    aware of. I say to you, I definitely get irked even as other people think about worries that they plainly do not recognize about.
    You managed to hit the nail upon the top and outlined out the whole thing without
    having side-effects , other folks can take a signal.

    Will probably be back to get more. Thanks

  11. Collectors around the world are eager to get their hands on these limited edition Lego sets.

    These Lego sets are truly unique. top-ranked lego Projects Lego
    managed to capture FC Barcelona’s iconic stadium so well.

    Their attention to detail and authenticity is evident.

    Lego sets are incredibly detailed, with everything from the textured walls of dungeons to the exact replicas of famous
    landmarks.

  12. I’m impressed, I have to admit. Rarely do I come across a blog
    that’s equally educative and entertaining, and
    without a doubt, you’ve hit the nail on the head.
    The problem is something too few men and women are speaking intelligently about.
    Now i’m very happy I stumbled across this during my hunt for something regarding
    this.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Hora de definiciones
24 septiembre 2023
Cuando la solución es hacerlo todo de nuevo
24 septiembre 2023
Tiempo de polen: crónicas de un alérgico a la primavera
24 septiembre 2023
Libro gratis para aprender sobre flora nativa de nuestro país
24 septiembre 2023
El Conde o la parodia como procesamiento del trauma
24 septiembre 2023
Cuatro décadas después, Roque Narvaja retorna de la mano de músico chileno
24 septiembre 2023