INIA Rayentué crea “Semillero Popular” para comuna de San Vicente de Tagua-Tagua

A través de un convenio con dicha municipalidad, el centro de investigación realiza talleres para transferir conocimiento en el manejo de semillas alojadas en sus bancos de germoplasma.

Pablo Dintrans

Producto de un convenio con la Municipalidad de San Vicente de Tagua-Tagua, el Centro Regional de Investigación de INIA Rayentué se encuentra en plena fase de ejecución de un proyecto que busca la creación de un semillero comunal popular, gracias a la colaboración de la Cooperativa Campo Fértil, a quienes se les hizo entrega de semillas tradicionales para su siembra y posterior utilización.

Junto con ellos, también participa el Liceo Técnico Profesional El Tambo de dicha comuna, donde tanto docentes como alumnos han recibido diversos almácigos y están siendo capacitados en su manejo, mantención y cosecha. Siete variedades de porotos, ocho de lechugas, dos de tomates, dos de maíz y una de zapallo italiano son parte de las semillas entregadas de manera totalmente gratuita, tanto al liceo como a la cooperativa; esta última responsable de la continuación del proyecto “Semillero Popular”.

Para Bárbara Vega, investigadora de INIA Rayentué y coordinadora del proyecto: «las semillas tradicionales cada día cobran mayor importancia entre los pequeños agricultores del país, ya que las están prefiriendo a la hora de producir sus cultivos, debido a su capacidad de adaptación a los cambios del entorno (cambio climático), por su amplia base genética y por sus características únicas, que la hacen interesante para los consumidores. El INIA -a través de este convenio- promueve la producción de semillas tradicionales, mediante prácticas agroecológicas a través de las capacitaciones y del establecimiento de Unidades demostrativas, de manera de otorgar sostenibilidad al sistema predial del productor de la Cooperativa Campo Fértil y de la Escuela Agrícola”.

“Los productores y todos los que participamos de este convenio, no queremos que las semillas antiguas se pierdan y debemos aprovechar los cientos de especies y variedades con las que cuenta el Banco de germoplasma de INIA La Platina a cargo de Erika Salazar, profesional que también es parte de este hermoso trabajo», enfatizó Vega.

Para un mejor desempeño y gracias a recursos provenientes de Sercotec, la Cooperativa consiguió hacerse de una máquina germinadora, lo que permitirá avanzar más rápido en el proceso, a diferencia de los almácigos plantados en El Tambo, los que están bajo un invernadero convencional. El proceso llevado a cabo por Campo Fértil permitirá que sus 11 cooperados puedan comercializar estas semillas tradicionales entre distintos proveedores, así como en sistemas de “delivery” asociados a ellos.

Este proyecto tiene un monto de inversión cercano a los $29 millones, de los cuales $7.5 millones son puestos por INIA y más de $21 millones corren por parte de la municipalidad. Permitirá, también, crear un Grupo de Extensión Tecnológica (GET) con las y los productores locales y participantes de esta iniciativa.

 _________________________

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA, más de 58 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.www.inia.cl – Facebook: /INIARayentue – Instagram: @inia_rayentue – Twitter: @iniarayentue– YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

81 comentarios en “INIA Rayentué crea “Semillero Popular” para comuna de San Vicente de Tagua-Tagua”

  1. An attention-grabbing discussion is value comment. I feel that you need to write more on this subject, it may not be a taboo topic but typically individuals are not sufficient to speak on such topics. To the next. Cheers

  2. It’s a shame you don’t have a donate button! I’d without a doubt donate to this superb blog! I suppose for now i’ll settle for book-marking and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to fresh updates and will share this website with my Facebook group. Chat soon!

  3. Nearly all of whatever you claim is supprisingly accurate and it makes me ponder why I hadn’t looked at this in this light before. Your piece truly did turn the light on for me as far as this particular subject matter goes. But there is just one issue I am not necessarily too cozy with and while I attempt to reconcile that with the actual central idea of your position, permit me observe what all the rest of the visitors have to point out.Well done.

  4. We are a group of volunteers and opening a new scheme in our community.

    Your web site offered us with valuable information to work on. You’ve done a formidable job
    and our entire community will be thankful to you.

  5. Having read this I believed it was very enlightening. I appreciate you spending some
    time and effort to put this article together. I once again find myself
    personally spending a lot of time both reading
    and commenting. But so what, it was still worthwhile!

  6. Hi would you mind letting me know which webhost you’re using?
    I’ve loaded your blog in 3 completely different browsers and I
    must say this blog loads a lot quicker then most.
    Can you suggest a good internet hosting provider at a fair price?
    Many thanks, I appreciate it!

  7. Hello! I just wanted to ask if you ever have any issues with hackers?
    My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing a few months of hard work due
    to no backup. Do you have any solutions to stop hackers?

  8. Hi there! I realize this is somewhat off-topic but
    I needed to ask. Does building a well-established website such as yours take a massive amount work?
    I’m brand new to operating a blog but I do write in my diary every day.
    I’d like to start a blog so I will be able to share my own experience and thoughts online.
    Please let me know if you have any recommendations or
    tips for new aspiring bloggers. Thankyou!

  9. Whats up very cool blog!! Man .. Excellent .. Superb .. I’ll bookmark your website and take the feeds additionally?KI am glad to search out a lot of helpful information right here in the put up, we want work out extra strategies on this regard, thanks for sharing. . . . . .

  10. Woah! I’m really loving the template/theme of this site.
    It’s simple, yet effective. A lot of times it’s very hard to
    get that «perfect balance» between superb usability and visual appearance.
    I must say you have done a superb job with
    this. Also, the blog loads super fast for me on Firefox.

    Superb Blog!

  11. Hey there! I just wanted to ask if you ever have any trouble with hackers?

    My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing a few months of hard work due to no back up.

    Do you have any methods to prevent hackers?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Hora de definiciones
24 septiembre 2023
Cuando la solución es hacerlo todo de nuevo
24 septiembre 2023
Tiempo de polen: crónicas de un alérgico a la primavera
24 septiembre 2023
Libro gratis para aprender sobre flora nativa de nuestro país
24 septiembre 2023
El Conde o la parodia como procesamiento del trauma
24 septiembre 2023
Cuatro décadas después, Roque Narvaja retorna de la mano de músico chileno
24 septiembre 2023