Jóvenes de O’Higgins generan proyectos de innovación que solucionan problemáticas silvoagropecuarias

Dos proyectos de la región de O´Higgins fueron ganadores del Concurso Jóvenes Rurales Innovadores, proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) ejecutado por la Universidad Alberto Hurtado, a través de su Facultad de Economía y Negocios, con recursos provenientes del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.

Natalia Salazar

Agrofruges, idea de Jean Paul Maturana, enfocada en la producción de hortalizas durante todo el año, a través de economía circular, o Cabrita Alegre de Lorena Mardones que elabora chocolatería, 100% con leche de cabra, sin gluten y respondiendo a soluciones para personas con alergia o intolerancia alimentaria, son dos de los 20 proyectos ganadores del Concurso Jóvenes Rurales Innovadores, proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) ejecutado por la Universidad Alberto Hurtado, a través de su Facultad de Economía y Negocios, con recursos provenientes del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.

Este concurso invitó a jóvenes de las zonas rurales de la región de O’Higgins a presentar ideas de innovación que propusieran resolver necesidades del sector silvoagropecuario de la región, y que incorporaran tecnologías digitales en sus sistemas productivos. La participación en el concurso fue exitosa y las postulaciones permitieron seleccionar a 42 jóvenes emprendedores que participaron de diferentes procesos de capacitación y acompañamiento, que, a su vez. les permitieron mejorar sus ideas. De los 42 participantes, 20 fueron seleccionados y premiados a inicios de este 2023, donde recibieron un cofinanciamiento en dinero efectivo para que desarrollen su prototipo e ingresen a un programa avanzado de emprendimiento innovador.

La premiación de los proyectos se realizó en una ceremonia que contó con la participación de diversas autoridades comprometidas en el proceso dentro de las que se encontraron la jefa de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de O’Higgins, Leonor Díaz Salas, quien, además de felicitar a los jóvenes rurales del proceso, destacó la paridad de género en este concurso. “Estamos muy contentos con estas 20 ideas que se han financiado. Felicitamos la iniciativa, ya que es un compromiso que podemos trabajar de forma equitativa, incorporando a mujeres que dirigen los proyectos, y a jóvenes de distintas zonas rurales de todas las provincias de la región”, destaca.

Por su parte, Mauricio Araneda, director de vinculación con el medio y proyectos de la Universidad Alberto Hurtado comentó que: “con esta iniciativa estamos construyendo sustentabilidad desde lo local hacia lo global”. Destacó, también, las metodologías del concurso, estableciendo que: “este proceso se transformó en la vinculación que vivieron los 42 postulantes y que se transformaron en 20 proyectos financiables. Ellos y ellas participaron de un proceso de actividades innovadoras como capacitaciones, boot camp, ferias y otras. Por lo tanto, este proyecto involucra todos los procesos que nosotros valoramos como universidad y estamos muy contentos que se transmitan a las regiones”.

Lorena Mardones, emprendedora y ganadora del Concurso Jóvenes Rurales Innovadores, valoró positivamente la iniciativa: “A mí me encantó la experiencia, sobre todo las clases, fue un baño de aprendizaje. También era genial porque nos consideraran a través de preguntas en los procesos, había feedback siempre. Estoy muy agradecida por esta oportunidad de haber conocido otros compañeros, saber lo que se está haciendo, y, también, me parece genial que se le esté poniendo foco a la agricultura e innovación en los alimentos. Esto es realmente un aporte sobre todo porque los jóvenes somos quienes vamos a llevar la batuta para el futuro”, finaliza la creadora de Cabrita Alegre, quien se enfocará en el diseño de nuevos productos velando por la sustentabilidad y el uso de nuevas tecnologías.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

38 comentarios en “Jóvenes de O’Higgins generan proyectos de innovación que solucionan problemáticas silvoagropecuarias”

  1. Hey very nice website!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I’ll bookmark your blog and take the feeds also?I am happy to find numerous useful information here in the post, we need work out more techniques in this regard, thanks for sharing. . . . . .

  2. I have noticed that car insurance businesses know the motors which are prone to accidents along with risks. Additionally they know what form of cars are inclined to higher risk along with the higher risk they have the higher your premium rate. Understanding the very simple basics connected with car insurance will help you choose the right style of insurance policy that should take care of your needs in case you happen to be involved in an accident. Thank you for sharing the particular ideas for your blog.

  3. I believe people who wrote this needs true loving because
    it’s a blessing. So let me give back and speak out on change your life and if you want to have a checkout
    I will share info about how to get connected to girls for
    free Don’t forget.. I am always here for yall. Bless
    yall!

  4. Can I show my graceful appreciation and show my appreciatation really good stuff and if you want
    to with no joke truthfully see Let me tell you a brief about how to
    make passive income I am always here for yall you know that right?

  5. Hello, i think that i saw you visited my blog thus i came to “return the favor”.I am trying to find things to improve my
    website!I suppose its ok to use a few of
    your ideas!!

  6. I do not know whether it’s just me or if everybody else encountering
    issues with your website. It seems like some of
    the written text within your content are running off the screen. Can someone else please comment
    and let me know if this is happening to them too? This might be a
    issue with my web browser because I’ve had this happen previously.
    Appreciate it

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Hora de definiciones
24 septiembre 2023
Cuando la solución es hacerlo todo de nuevo
24 septiembre 2023
Tiempo de polen: crónicas de un alérgico a la primavera
24 septiembre 2023
Libro gratis para aprender sobre flora nativa de nuestro país
24 septiembre 2023
El Conde o la parodia como procesamiento del trauma
24 septiembre 2023
Cuatro décadas después, Roque Narvaja retorna de la mano de músico chileno
24 septiembre 2023