Las Rutas de la Patria Nueva, un homenaje a la identidad regional

Rutas de la Patria Nueva es un testimonio en la web de un esfuerzo por destacar el patrimonio de identidad de la región en una espiral virtuosa en la que participaron el Gobierno Regional, mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad, artesanos y emprendedores del rubro turístico y la Universidad de Santiago.

Por equipo de El Regionalista

En el inmenso océano de la web, hay esfuerzos locales potentes que persisten.
Es el caso de Rutas de la Patria Nueva (www.rutasdelapatrianueva.cl) una marca y sitio que fueron financiados por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins con recursos del impuesto a las mineras y que, en este caso, ha aportado a esta iniciativa sostenida por la Universidad de Santiago.

Al menos en la web, Rutas de la Patria Nueva pervive con todo su valor y aporte, aunque hizo lo suyo hace ya varios años. Y es una seña vigorosa y colorida de una asociación entre cultores locales, empresari@s gastronómicos y personas de a pie que han buscado que la riqueza patrimonial y gastronómica de la región se asome desde la geografía de la red tan repleta de artefactos inservibles. Pero este no solo sirve, sino que nos hace aparecer como región y reconocernos en un nivel que para muchos de este territorio aún es desconocido.

Sus méritos: levantar el patrimonio local en una asociación público-privada con presencia del gobierno regional y de la academia.

Por el sitio de las Rutas desfilan artesanos en piedra, en forja; emprendedores de restauración con cafés, comedores, restoranes, experiencias ecoturísticas; el desarrollo de un museo vivo que recorrió distintos puntos de la región hasta antes de la pandemia.
Punto destacado de la web es la oferta de libros del patrimonio regional y un mapa identitario. Este último, grafica fiestas religiosas y civiles, oficios productivos territoriales, especializaciones artesanales y elementos simbólicos de comunas.

En los libros, dos joyas: Patrimonio y desarrollo territorial de cuatro autores liderados por Pablo Lacoste que reúne valiosa información sobre artesanía, personajes tradicionales, elementos del atuendo campesino surgidos en la región, historia, alimentos y bebidas y las opciones que ofrecen al desarrollo de la región.

El otro libro es 33 historias comunales de Paulette Aguilera que se detiene en cada una de las comunas de la región para elaborar un perfil con historia, tradiciones y leyendas, tan breve como entretenido. Ambos libros con muy buena fotografía e ilustraciones, y descargables gratuitamente.

Es cierto que no todo el sitio está actualizado y algún link lleva al desalentador “error”. Pero en su conjunto, www.rutasdelapatrianueva.cl sigue vigente como muestra de un esfuerzo de varios actores que han hecho un aporte relevante a la cultura y la identidad de la región y, poniendo en valor ambas, a su potencial de desarrollo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

74 comentarios en “Las Rutas de la Patria Nueva, un homenaje a la identidad regional”

  1. день ангела-хранителя
    сегодня, какой сегодня праздник
    и чей день ангела кто придумал сонники и почему они работают две единицы в квадрате пифагора, характер 1111 квадрат пифагора
    аркан личности, арканы гадание по
    свечи собака

  2. заработок на продаже онлайн
    игр работа на дому в калининграде
    свежие вакансии от прямых работодателей для женщин с
    ежедневной подработка инженером конструктором подработка ярославль на авито

  3. Heya! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers? My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing months of hard work due to no data backup. Do you have any methods to stop hackers?

  4. Nice post. I was checking constantly this blog and I am impressed! Very useful information specially the last part 🙂 I care for such info much. I was seeking this certain information for a very long time. Thank you and best of luck.

  5. Wow that was strange. I just wrote an extremely long comment but after I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyways, just wanted to say excellent blog!

  6. A motivating discussion is worth comment. I do think thatyou should write more on this subject, it may not be a taboo matter but generally people do not speak about such topics.To the next! All the best!!

  7. A motivating discussion is worth comment. I do think that you need to write more on this subject, it might not be a taboo matter but usually people don’t speak about such issues. To the next! Best wishes!!

  8. I blog quite often and I seriously thank you for your information. The article has really peaked my interest. I’m going to take a note of your blog and keep checking for new information about once a week. I opted in for your RSS feed as well.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Otra semana compleja
15 marzo 2025
¿Hay opciones para el progresismo? Los desafíos de 2025
15 marzo 2025
Carnavales, teatro y escuelas formativas llegan a los barrios de Rancagua 
15 marzo 2025
Premio Margot Loyola abre postulaciones en su décimo aniversario
15 marzo 2025
A complete unknown: los claros oscuros de Bob Dylan (y de todos/as nosotros/as)
15 marzo 2025
¡LARGARON!
08 marzo 2025