Por Osvaldo Arriaza Urzúa, director de Formación e Identidad del IP-CFT Santo Tomás, sede Rancagua.
“Que tu corazón maravilloso descanse, viva, luche, cante y cree en la oceánica y andina soledad de la patria. Beso tu noble frente y reverencio tu extensa poesía”. Estas palabras fueron dedicadas por Pablo Neruda a Gabriela Mistral en su libro Confieso que he vivido (Neruda, 1974). En ellas, Neruda da cuenta de la profunda admiración que sintió por la poeta chilena y su amistad inquebrantable, dicho por el mismo Neruda.
No cabe duda de que la figura de Gabriela Mistral es una de las más relevantes que ha dado el país. Justamente este año 2025 se conmemora el octogésimo aniversario de su principal logro: ser la primera Premio Nobel de Literatura de Sudamérica y, por ahora, la única mujer latinoamericana. Según la academia sueca, este reconocimiento fue otorgado “por su poesía lírica que, inspirada en poderosas emociones, ha hecho de su nombre un símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano” (NobelPrize.org, 2025).
Resumir su biografía no es un tarea fácil. Sin embargo, vale destacar que la vida y obra de Mistral están marcadas por su experiencia como maestra rural de oficio, tal cómo se refleja en sus propias palabras:
“Cuando yo he hecho una clase hermosa, me quedo más feliz que Miguel Ángel después del Moisés. Verdad es que mi clase se desvaneció como un celaje, pero es sólo en apariencia. Mi clase quedó como una saeta de oro atravesada en el alma siquiera de una alumna. En la vida de ella, mi clase se volverá a oír, yo lo sé. Ni el mármol es más duradero que este soplo de aliento si es puro e intenso”.
En un año especial para la figura de Mistral, en el IP-CFT Santo Tomás nos reencontraremos con su vida y su obra, destacándola no sólo como una figura relevante para la historia literaria de nuestro país, sino que, además, como una persona que en su vida logró, entre otras cosas, algo más que un Nobel: dejarnos un ejemplo de vida y de lucha por el respeto y la inclusión de los niños y niñas del país.
En este 10 de enero, día en que se conmemora un aniversario más de su fallecimiento, vale recordar que Gabriela Mistral es para siempre.
2 comentarios en “Mistral es para siempre”
This is very interesting, You’re aan ovefly skiled blogger.
I hawve joined yiur fesd annd look ahsad to in thhe hunt for exrra of your wonderful post.
Also, I ave shared your weeb sitfe inn my social networks
Visit BBCGO News for up-to-the-minute news, breaking news, video, audio and feature
stories.