Otra mentira sobre la Convención: carrete desenfrenado de convencionales en Conce

Por Carolina Miranda

Aunque después de la primera vuelta presidencial, su resultado instaló la inquietud en la mayoría progresista de la Convención Constitucional, la agenda del organismo siguió a toda marcha. Y durante toda esta semana que termina, desarrolló un nutrido programa en la región del Bío Bío, la primera de este tipo fuera de la capital.

Y a toda marcha, también, continuó la campaña de fake news en la que cierta prensa nacional está empeñada.

A mediodía de este viernes, varios medios se hicieron eco de la denuncia que recogió radio Bío Bío según la cual un grupo de constituyentes protagonizaron un “desenfrenado carrete” con consumo de alcohol, acceso a la piscina a altas horas de la noche y reclamos de otros pasajeros en el hotel Pettra de Concepción, donde se alojaban.

La noticia tardó poco en circular por distintos medios, aunque siempre sin cita de fuentes ni quiénes fueron l@s constituyentes involucrad@s.

Pero fue el mismo hotel el que desmintió la versión, relegándola a la categoría correspondiente de fake news (www.sabes.cl/2021/11/26/piscina-estaba-cerrada-hotel-pettra-niega-carrete-de-convencionales-en-concepcion/.

El hecho es que por Twitter, el mismo medio que propaló la mentira, se dio a conocer su autor: Andrés Eyzaguirre, quien habría desempeñado el cargo de jefe de gabinete en la subsecretaría del Ministerio de Vivienda durante el primer gobierno de Piñera.

Consultados por El Regionalista, los convencionales Gloria Alvarado, Adriana Cancino, Nicolás Núñez y Alvin Saldaña negaron rotundamente la información. Ricardo Neumann, en tanto, dijo no tener nada que aportar sobre el tema porque pernoctó en Tomé.

Varios de ellos, en cambio, valoraron esta intensa semana en la región y en varias de sus comunas, donde tuvieron oportunidad de escuchar a muchas organizaciones y conocer directamente la realidad en el territorio.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Otras Noticias

Enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes: cuando la sociedad civil va más rápido que el Estado
07 junio 2025
Diálogos Regionalistas: Con la última cuenta pública de fondo
07 junio 2025
La “politicoansiedad”, o cuando la política perjudica la salud
07 junio 2025
Las contradicciones de las ideologías extremas
07 junio 2025
Ley de Permisología en Chile: ¿eficiencia sin conciencia?
07 junio 2025
AUMENTANDO LA TENSIÓN
07 junio 2025