Parlamentarios de la región y primarias presidenciales

El Regionalista recogió la opinión de los principales aspirantes al senado por O’Higgins sobre los resultados de las primarias. Les pidió también una proyección de lo que será la primera vuelta presidencial. Al cierre de esta edición, esperábamos la participación en esta nota del diputado Javier Macaya.

Diputada Alejandra Sepúlveda

“Sichel representa a la derecha económica”

“Creo que se ha ido legitimando el proceso de primarias, no sólo en cuanto a la cantidad de personas que participan, que en esta ocasión fue extraordinaria, sino que también en relación con la discusión que se dio en torno a ellas. Debido al nivel de publicidad y difusión que alcanzan se puede saber y discutir sobre los programas, un tema que antes era impensado. Para mí, es importantísimo cómo se ha legitimado el proceso. Ya no se puede tomar la decisión de instalar un candidato/a entre cuatro paredes, sino a través de la participación cívica.

Yo creo que la votación de Boric, efectivamente tiene que ver con anticomunismo anti Jadue, pero también es una votación que, si existen candidatos/as de la Democracia Cristiana o el Partido Socialista se van a ir también con ellos. Yo conozco mucha gente que votó por Gabriel pero que, de existir otros candidatos/as se van a ir hacia el centro.

Mi preocupación es Sichel. Yo creo que es un candidato igual que representa la derecha económica con disfraz de una derecha social, pero que pertenece a una derecha económica. Si no hubiese sido estado la derecha económica detrás, habría sido muy extraño el sustento que le dieron los más duros desde el punto de vista económico de la UDI y Renovación Nacional. Es muy extraño que un candidato independiente ganara una primaria de la derecha. Para mí, y lo he dicho en muchas partes, Sichel, es ‘un lobo, vestido de oveja’, por eso hay que tener cuidado e ir monitoreando su electorado.

Para mí, lejos hoy en día, lo más importante fue la consolidación de las primarias y de un proyecto de gobierno”.  

Diputado Juan Luis Castro

“Reconocemos el error de no haber participado en estas primarias”

“Las primarias del domingo pasado quedaron marcadas, primero, por un alto volumen de votación en toda la izquierda que se reconoce en el pacto Apruebo Dignidad. Esa alta afluencia benefició mucho la legitimidad del proceso sobre todo del mundo joven que participó con gran fuerza, que significó una mayor representación de ese pacto que el que tenía antes de ellas.

Luego, de eso, por cierto, viene un proceso en que Boric, tiene que hacer un esfuerzo mayor por retener el voto de izquierda, algo del mundo PS-PPD que votó por él, como el que gira en torno a la Lista del Pueblo u otro que pueden ser competitivos como la propia Lista del Pueblo. Algo similar le va a ocurrir a Sichel con José Antonio Kast por el lado de la derecha.

En cualquier caso, las primarias han resultado ser todo un éxito que le dio mucha legitimidad a ese proceso para resolver, de cara a la ciudadanía, la opción sobre qué candidato/a representará a una determinada coalición en una primera vuelta presidencial.

En nuestro pacto, Unidad Constituyente, hoy se reconoce el error de no haber participado de ese proceso, y estamos pagando hoy dichos costos, cuyo dilema es la decisión sobre quién nos representará, Paula Narvaez o Yasna Provoste, dilema aún sin resolver, y vemos cómo a hoy viernes 23 de julio, su solución se va tornando dramática.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Los comentarios están cerrados.

Otras Noticias

A 80 años de la tragedia del humo y el abandono que se reitera en Rancagua.
14 junio 2025
“Esperamos que la ley de Artesanías nos entregue la dignidad y espacio que merecemos”
14 junio 2025
David A. Harvey gana el premio Boucher de Historia colonial francesa
14 junio 2025
El retorno de Stalin
14 junio 2025
El galope de los extremos
14 junio 2025
Breves culturales
14 junio 2025