Pirotecnia cero por los niños autistas

Limitar la emisión de ruido en los espectáculos pirotécnicos es una obligación que debe asumir una comunidad que incluye, por consideración a las personas con sensibilidad auditiva como son las que padecen autismo.

Año a año, en Navidad y Año Nuevo las personas autistas están en el oído de muchos, pero no porque la comunidad se ocupe de ellas especialmente, sino porque padecen intensamente los efectos del estruendo de los fuegos artificiales.

Por razones económicas, por falta de empatía o por no querer innovar, la mayor parte de las instituciones que realizan celebraciones con fuegos de artificio no se preocupan de este segmento de la población y organizan el mismo despliegue ruidoso de cada año.

Y no es una situación que solo afecte a los niños autistas. La Organización Mundial de la Salud recomienda no exponerse a más de 140 decibeles de ruido en adultos y 120 en niños, pero los fuegos artificiales pueden llegar a los 190.

Por esta razón la Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad, la Federación Nacional de autismo y la Mesa Interregional Ley de Autismo, llamaron a las autoridades a legislar urgentemente, de forma que las celebraciones de fiestas como las que vienen, sean realizadas con fuegos sin estruendo, fomentando el uso de luces y drones. Para las mencionadas organizaciones es un deber de una comunidad que incluye la promoción de fiestas en las que todos tengan espacio, lo que no sucede hoy, puesto que son “insoportables para muchas personas de la comunidad autista”.

Las organizaciones urgieron a las autoridades a que regulen en este ámbito, imitando a países de Europa y Argentina, que ya lo han hecho, con el impacto positivo que tendría, evitando la contaminación sonora y los daños físicos y materiales que implica la pirotecnia sin límites legales.

Colaboración de la periodista Pamela Vargas C.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

22 comentarios en “Pirotecnia cero por los niños autistas”

  1. You can certainly see your skills in the work you write.

    The sector hopes for even more passionate writers like you who
    are not afraid to say how they believe. Always follow your heart.

  2. you are actually a excellent webmaster. The site loading speed is incredible.
    It kind of feels that you’re doing any distinctive trick.
    Moreover, The contents are masterpiece. you have performed a great process
    on this matter!

  3. hello there and thank you for your information – I’ve certainly picked up anything new from right here.

    I did however expertise some technical issues using this site, since I experienced to reload the
    web site lots of times previous to I could get it
    to load correctly. I had been wondering if your hosting is OK?

    Not that I’m complaining, but sluggish loading instances times will
    very frequently affect your placement in google and can damage your quality score if ads and marketing
    with Adwords. Well I am adding this RSS to my e-mail and could look
    out for a lot more of your respective fascinating content.
    Make sure you update this again soon.

  4. Do you mind if I quote a few of your articles as long as I provide
    credit and sources back to your blog? My website is in the very same
    area of interest as yours and my users would definitely
    benefit from a lot of the information you provide here.

    Please let me know if this ok with you. Thanks a lot!

  5. Nice post. I was checking constantly this blog
    and I’m impressed! Extremely useful info specifically the
    last part 🙂 I care for such information a lot. I was looking for this certain information for a very long time.
    Thank you and best of luck.

  6. Appreciating the time and effort you put into your site
    and in depth information you offer. It’s awesome to come across a blog every once in a while
    that isn’t the same old rehashed information. Fantastic read!
    I’ve bookmarked your site and I’m adding your RSS feeds to my Google
    account.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Hora de definiciones
24 septiembre 2023
Cuando la solución es hacerlo todo de nuevo
24 septiembre 2023
Tiempo de polen: crónicas de un alérgico a la primavera
24 septiembre 2023
Libro gratis para aprender sobre flora nativa de nuestro país
24 septiembre 2023
El Conde o la parodia como procesamiento del trauma
24 septiembre 2023
Cuatro décadas después, Roque Narvaja retorna de la mano de músico chileno
24 septiembre 2023