“Rancagua debe rescatar de su historia la capacidad de colocar el bien común sobre los intereses particulares”

Roberto Villagra, coordinador de Formación Ciudadana de la Corporación Municipal de Rancagua, destaca la labor de rescate patrimonial que se realiza desde la educación y trae al presente la gestión política colaborativa que en 1962 permitió traer el Mundial de Fútbol a la ciudad “y supo poner en alto el nombre de Rancagua situación absolutamente contraria a lo que pasa hoy”.

Equipo El Regionalista.

Roberto Villagra, coordinador del área de Formación Ciudadana (FC) de la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN), nos comenta de las actividades que se harán en la capital regional en el contexto de la celebración del día del Patrimonio. El Regionalista conversó con este experimentado profesor, ex dirigente nacional del colegio de Profesores, ex presidente regional y candidato a alcalde de la ciudad. Este fue el tenor del diálogo con el profesor de historia en el que valora la gestión que colocó a Rancagua como sede del Mundial de Fútbol de 1962, que recoge el libro “Rancagua la sede (im) posible del mundial del 62” de Edison Ortiz.

En tu calidad de coordinador de FC de Cormun, ¿cuáles son las principales actividades promovidas para conmemorar esta significativa fecha?

Hay múltiples actividades, entre ellas, de memoria, artísticas, fotográficas, de identidad, etc., sin embargo, hay que rescatar que el trabajo patrimonial es una línea de elaboración dentro del Programa de Formación Ciudadana Comunal que comienza en 2021.

Este año las actividades de los colegios y liceos públicos son parte del conjunto de actividades oficiales reconocidas por el Ministerio de la Cultura y las Artes y que tienen la particularidad de organizarse en torno al rescate de la Educación Pública como Patrimonio Vivo de Rancagua.

Lo anterior es enormemente importante porque conceptualiza al patrimonio no solo como un tema del pasado, sino que rescata la importancia actual de la educación pública, su pasado y presente.

También hay un conjunto de actividades coordinadas con la seremi de Educación que se realizarán en el liceo Oscar Castro. Cuéntanos sobre ellas.

El Grafico edición de mayo de 1962.

Mira con la seremi Alyson Hadad y la Provincial Cachapoal hemos estado trabajando, en el contexto de memoria y ciudadanía y el día del patrimonio, la conmemoración de los 62 años del Mundial del 62 que se jugó en Chile y una de cuyas subsedes fue Rancagua. Hemos estado preparando una muestra fotográfica con las imágenes perdidas de El Mercurio que se redescubrieron en el liceo Neandro Schilling de San Fernando que se exhibirán en el Patio de los Poemas del liceo y por la tarde, habrá una exposición de memoria con videos sobre el mundial en Rancagua, cantaremos el rock del mundial de The Ramblers y finalizaremos con la presentación del libro “Rancagua: la sede (im) posible del mundial del 62”.

Portada del libro de Edison Ortiz en colaboración con Víctor León D.

A popósito, del libro, ¿qué es lo que más rescatas de este texto? Por cierto, la memoria de un hecho que puso a Rancagua en un mundo que iba camino de la globalización. Como se puede observar en el texto, el nombre de Rancagua sale en folletos internacionales, en guías turísticas, la ciudad goza de una primera modernización –remodelación del estadio, urbanización, embellecimiento– llegan a Rancagua veedores internacionales, el mismísimo inglés sir Stanley Ross, se aloja en casa de Patricio Mekis, El Gráfico de Argentina, una famosa revista deportiva, le otorga un titular  a la ciudad y su estadio –”Aquí Rancagua, allí Argentina” -; también la importancia del mismo torneo con selecciones de la talla de Inglaterra –que sería luego el próximo campeón-, Argentina o la mismísima Hungría con aún jugadores del equipo espectáculo del 54’. Todo eso es muy valioso de rescatar, pero lo que a mi más me llamó la atención dado los tiempos que vive la ciudad, fue la fraternidad política que se vivía en Rancagua en esa época entre su alcalde, Mekis, y los regidores entre quienes estaban el DC Nicolás Díaz y el PS Enrique Leyton, entre otros. Pato Mekis fue capaz de hacer una apuesta imposible –Rancagua subsede del mundial-, en una ciudad que no tenía ninguna condición para serlo y convencer a todo el mundo de ello –a Ditborn, a la FIFA, a la Braden Coopper– y para ello contó con un equipo de regidores que lo apoyó en todo momento y a quien él mismo involucró en ese evento. Por ejemplo, Nicolás Díaz, entre otras cosas, fue el médico auxiliar de la selección argentina. En fin, invitaría a los actuales actores políticos de la ciudad a leer el texto y a empaparse de ese espíritu de cuerpo que hoy no se ve.

Tú también has sido un actor social y gremial con mucha visibilidad, y a propósito de lo que dijiste anteriormente, ¿cuál es tu diagnóstico sobre Rancagua hoy?

Rancagua debe revisar su historia y rescatar allí elementos que le dan su identidad, entre otros, esa capacidad de conversar y colocar el bien común sobre los intereses particulares de los actores sociales y políticos.

Pareciera que hay una fractura muy grande entre la historia, la idiosincrasia, la identidad rancagüina y las nuevas formas de hacer la política comunal, en donde al parecer algunos actores piensan que la historia comienza cuando llegan ellos.

Una de las fotos pérdidas de El Mercurio: celebración en Rancagua.

Los gobiernos comunales han administrado, algunos mejor que otros, un sistema absolutamente entregado a una globalización que destruye patrimonio, que favorece a las inmobiliarias más que el rescate del espacio público, que poco ha favorecido al quehacer cultural propio, por ejemplo.

Uno se pregunta, cual es la singularidad de Rancagua, que por cierto existe y es muy rica, respecto de otras ciudades, pero que no logra verse porque no hay una política pública que permita relevar.

Por tanto, hay mucho que hacer en ese rescate de la ciudad, en todos los planos de la vida de la comarca, si no existe dicho rescate, pareciera que no hay diferencia alguna entre una u otra propuesta electoral.

Por último, debemos tener la capacidad de revertir el daño profundo a la confianza colectiva, a propósito de los acontecimientos que involucran al alcalde J. Ramón Godoy y mantienen en tela de juicio a la administración del ex alcalde Soto. La única forma de reesperanzar a la ciudadanía está en la transparencia, la participación ciudadana y la aplicación de justicia para todos por igual.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

91 comentarios en ““Rancagua debe rescatar de su historia la capacidad de colocar el bien común sobre los intereses particulares””

  1. змея под водой во сне, к чему снятся
    змеи в воде и на суше паж кубков таро совет карты рыбы гороскоп на май 2024, гороскоп
    рыбы на апрель 2024 как вспомнить прошлую жизнь форум рыцарь кубков таро значение чувства женщины,
    рыцарь кубков чувства мужчины форум

  2. шу шу шу текст, ушу текст перевод пандора сигнализация цена астана, пандора
    сигнализация официальный сайт бұл дискотека скачать бесплатно, бұл біздің дискотека текст шымбулак рабочие дни, шымбулак билеты

  3. құралай ханым биография, құралай ошақбаева биография бұршақ жауын,
    жазда тұман шамамен сағат неше пайда
    болады казахская песня тренд тик тока, казахская песня из тик
    тока слушать найди информацию о великих полководцах казахстана, великие казахи

  4. Pretty nice post. I just stumbled upon your blog andwanted to mention that I’ve truly loved browsing your blogposts. After all I will be subscribing on your feed and I am hoping you write once more very soon!

  5. A motivating discussion is definitely worth comment. I believe that you need to publish more on this subject matter, it might not be a taboo matter but usually folks don’t speak about such subjects. To the next! Best wishes!!

  6. Hi! This post couldn’t be written any better! Reading this post reminds me of my good old room mate! He always kept chatting about this. I will forward this post to him. Fairly certain he will have a good read. Thanks for sharing!

  7. Hi there, just became aware of your blog through Google, and found thatit’s really informative. I am gonna watch out for brussels.I will appreciate if you continue this in future. Many people will be benefited fromyour writing. Cheers!

  8. Hey There. I found your blog using msn. This is a really well written article. I will be sure to bookmark it and return to read more of your useful info. Thanks for the post. I’ll certainly return.

  9. Today, I went to the beach with my kids. I found a sea shell and gave it to my 4 year old daughter and said «You can hear the ocean if you put this to your ear.» She placed the shell to her ear and screamed. There was a hermit crab inside and it pinched her ear. She never wants to go back! LoL I know this is entirely off topic but I had to tell someone!

  10. I’m truly enjoying the design and layout of your blog. It’s a very easy on the eyes which makes it much more enjoyable for me to come here and visit more often. Did you hire out a designer to create your theme? Outstanding work!

  11. great put up, very informative. I’m wondering why theother experts of this sector don’t notice this. You must continue your writing.I am sure, you’ve a great readers’ base already!Feel free to surf to my blog; Essential Nutrition Keto

  12. Heya i am for the first time here. I came across this board and Ito find It truly helpful & it helped me out a lot.I am hoping to provide something again and aid others suchas you aided me.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Otra semana compleja
15 marzo 2025
¿Hay opciones para el progresismo? Los desafíos de 2025
15 marzo 2025
Carnavales, teatro y escuelas formativas llegan a los barrios de Rancagua 
15 marzo 2025
Premio Margot Loyola abre postulaciones en su décimo aniversario
15 marzo 2025
A complete unknown: los claros oscuros de Bob Dylan (y de todos/as nosotros/as)
15 marzo 2025
¡LARGARON!
08 marzo 2025