Tejidos de lana y avellanas a minutos de San Juan de la Costa

Una pareja de profesores, Mario y Miriam, ofrecen prendas de lana hechas en sus telares y avellanas cosechadas en su terreno, Campo de Avellanada, a minutos de San Juan de la Costa, provincia de Osorno.

Por Edison Ortiz

A 41 kilómetros al poniente de Osorno y 20 minutos antes de llegar a los balnearios de San Juan de la Costa por la ruta U-40, está el emprendimiento “Campo de Avellaneda” de Mario Estrada y Miriam Navarrete, que en realidad son dos: la hilandería de Mario y el trabajo con avellanas de Miriam.

La pareja, dos profesores a cargo de una escuela de lenguaje en Osorno, dedican sus tiempos libres a ambos emprendimientos en los que ponen toda su alma y corazón.

Ellos mismos compran la lana de oveja sin procesar, la lavan y luego la hilan hasta producir hermosas cañuelas de lana que luego Mario hila en sus máquinas y transforma en gorros patagones, chaquetas, frazadas, cojines, incluso corbatas. Todo ello se exhibe en su tienda a precios bastantes módicos, con un cuño de origen que las hace exclusivas y muy originales, por lo que son la delicia de visitantes como nosotros, ávidos de novedades y productos inéditos y tradicionales del sur chileno.

Miriam, en tanto, se dedica de manera casi exclusiva al cultivo y procesamiento de avellanas que cosechan en su misma propiedad y que ella trabaja con una paciencia única. Del proceso, en el que es básico mantener una temperatura que permita conservar el calor, resultan avellanas secas y café que venden directamente a tod@s l@s turistas que l@s visitan en el Campo de Avellaneda. 

El emprendimiento del matrimonio es paralelo a su responsabilidad como sostenedores y directivos de la escuela de Lenguaje Jean Piaget, donde trabajan con sus alumn@s las mismas técnicas, produciendo magníficos resultados en ellos. Su principal propósito es generar nuevos aprendizajes, relajar y preservar costumbres ancestrales de esta tierra, combinando la tradición con el reciclaje y la preservación del medio ambiente.

Ambas innovaciones están bastante bien descritas en el libro Sabores Ancestrales, del chef Raúl Paredes que tuvimos la ocasión de presentar en la séptima versión de la Escuela Verde de Verano de Rancagua, que patrocina la organización Bosques para Cachapoal.

Por ahora, el matrimonio no tiene página web, Facebook, Twitter, ni Instagram, y quienes quieran llegar hasta allí tienen que llamar directamente a sus dueños. En Campos de Avellaneda podrán disfrutar, además, de un sano y hermoso paseo por la propiedad y gozar del aroma de las avellanas, los hermosos copihues, disfrutar de los aromas del campo, de la huerta de Miriam y hacerse de telas y productos originales fabricados por sus propios dueños.

Si van a San Juan de la Costa, una parada en el Campo de Avellaneda, a medio camino de Bahía Mansa y de las joyas del mar de la provincia de Osorno, les revitalizará el alma.

Coordenadas:

Campo de Avellaneda, telares y producción de avellanas

¿Cómo llegar? Km 41 por la ruta U-40 Camino a la Costa de Osorno

Teléfono +56998725512  y +56977694855

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

6 comentarios en “Tejidos de lana y avellanas a minutos de San Juan de la Costa”

  1. I do not know whether it’s just me or if everyone else encountering
    problems with your blog. It appears like some of the written text on your posts
    are running off the screen. Can somebody else please comment and let me know if this is happening to them as
    well? This could be a issue with my internet browser because I’ve had this
    happen before. Many thanks

  2. Excellent blog here! Additionally your web site lots up fast!
    What web host are you the usage of? Can I am getting your affiliate hyperlink on your host?
    I wish my website loaded up as quickly as yours lol

  3. I have been browsing online more than 3 hours nowadays, but
    I by no means found any fascinating article like yours.
    It’s lovely price sufficient for me. In my opinion, if all site owners and bloggers made good content as you probably did, the internet can be
    a lot more helpful than ever before.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Hora de definiciones
24 septiembre 2023
Cuando la solución es hacerlo todo de nuevo
24 septiembre 2023
Tiempo de polen: crónicas de un alérgico a la primavera
24 septiembre 2023
Libro gratis para aprender sobre flora nativa de nuestro país
24 septiembre 2023
El Conde o la parodia como procesamiento del trauma
24 septiembre 2023
Cuatro décadas después, Roque Narvaja retorna de la mano de músico chileno
24 septiembre 2023