Carta a El Regionalista

Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Señor Director:

Cada 15 de abril, Chile celebra el Día de la Cocina Chilena, una fecha que no solo enaltece nuestros sabores y saberes, sino que también destaca la evolución de nuestra gastronomía. En este contexto, los técnicos y profesionales del rubro juegan un papel clave en la preservación y proyección de este valioso patrimonio.

Hoy, el mundo gastronómico enfrenta grandes desafíos. Es fundamental transmitir y resguardar las tradiciones gastronómicas y culturales como un patrimonio intangible, pero también abordar aspectos esenciales como la sustentabilidad, la tecnología y la seguridad alimentaria en la formación de nuevos profesionales. Más allá de la técnica culinaria, la educación en este ámbito debe integrar gestión, innovación y adaptabilidad, preparando a los estudiantes para un mercado dinámico y en constante evolución.

La actualización permanente de la oferta académica es crucial para garantizar que las egresadas y egresados de los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales no solo dominen técnicas y procesos, sino que también comprendan la administración gastronómica, la sustentabilidad, la importancia de los territorios, sus riquezas y la incorporación de tecnología. Esta formación integral debe estar respaldada por una sólida vinculación con el medio y diseñada bajo los lineamientos del Marco de Cualificaciones del sector Turismo y el subsector Gastronomía, asegurando que las tituladas y titulados cuenten con las competencias más demandadas por los sectores productivos y de servicios.

La gastronomía chilena no es solo historia y tradición; es un mundo de oportunidades que demanda excelencia. Formar técnicos y profesionales capaces de innovar sin perder la esencia de nuestra cocina es clave para preservar una parte fundamental de nuestra identidad cultural y patrimonial.

Felipe Yáñez Arellano

Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

1 comentario en “Carta a El Regionalista”

Los comentarios están cerrados.

Otras Noticias

Una semana agitada
10 mayo 2025
Los contratos firmados por empresas Corfo que no se han cumplido
10 mayo 2025
Uno de cada cuatro trabajadores del campo de O’Higgins está expuesto a plaguicidas
10 mayo 2025
Hablemos de paz y entendimiento
10 mayo 2025
El cuartel Quetropillán
10 mayo 2025
Trenes Culturales llega a Graneros con Inti Illimani Histórico, Zúmbale Primo y Sinergia Kids
10 mayo 2025