“Retratos de nuestra identidad”, registro vivo con 3525 fotografías de habitantes de Pichilemu

Año a año desde 2015, un grupo de creadoras recorre las localidades de Pichilemu para capturar imágenes de personas y familias en un registro que almacena el alma de la capital de Cardenal Caro.

Por Equipo de El Regionalista

Hace ya diez años, en 2015, un grupo de creadoras se propuso retratar a las familias y personas de Pichilemu en una dinámica que parte por recorrer las 26 localidades de la capital de Cardenal Caro y culmina con la entrega de las fotografías de alta calidad en blanco y negro a quienes fueron retratados. Un hito y un rito que tiene participantes habituales, que acumula ya 3.525 fotografías y que este año quiere captar con el lente a mil personas.

El propósito principal del proyecto “Retratos de Nuestra Identidad” (@mesdelafotografia) es regalar imágenes a la comunidad, que reflejan el estado actual de las familias y agrupaciones locales. Esto con el espíritu de celebrar la fotografía y hacer un registro visual de las personas que integran la comunidad, un modo de destacar a hombres y mujeres protagonistas del acervo patrimonial e identidad local. Cada año se han ido sumando personas de cada rincón de la comuna, muchas de las cuales se repiten año a año, inmortalizando a sus familias, haciendo de esto un rito y un hito en cada grupo familiar y/o agrupación. 

La iniciativa se enmarca en la conmemoración mundial de la fotografía, que se recuerda en agosto desde el año 1839 y es posible gracias al “Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Sus impulsoras son Javiera Musso Arratia creadora y fotógrafa, Pamela Espinoza  y Sofia Hernández.

El primer año, “Retratos de Nuestra Identidad” se celebró en solo un día, el 19 de agosto del 2015, concitando tal participación que posteriormente, en 2016, se realizó en una semana. Desde el 2017 y hasta la fecha se integran todas las localidades de la comuna, para llegar a todo el territorio. 

Javiera Musso valoró la participación de las personas de las localidades de Pichilemu, “en estos diez años hemos visto crecer a la comuna y sus habitantes, quienes se han conectado con la esencia del proyecto que está muy relacionado con entender la memoria, el paso del tiempo, los cambios tanto personales como colectivos y el valor que tiene la fotografía en el acto de reflejar realidades”. 

Este año en el programa de la convocatoria las tomas fotográficas se han estado realizando en las semanas pasadas y culminarán en septiembre.

Si usted está interesad@ en conocer más de esta iniciativa, visite la página de Instagram @mesdelafotografía y en Facebook, Mes de la Fotografía en Pichilemu.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

2 comentarios en ““Retratos de nuestra identidad”, registro vivo con 3525 fotografías de habitantes de Pichilemu”

Los comentarios están cerrados.

Otras Noticias

Bienvenida mediocridad
03 mayo 2025
Los 100 días de Donald Trump
03 mayo 2025
Las reformas tributarias bloqueadas
03 mayo 2025
Trump, el padrino inverso: hace ofertas que los países no pueden aceptar
03 mayo 2025
El atentado contra Ingrid Olderöck (1981)
03 mayo 2025
En Chépica se lanzó la 11° versión del concurso literario Óscar Castro
03 mayo 2025