La auditoría que realizó la Contraloría Regional a la gestión de compras de bienes y contratación de personal de la Cormun de Rancagua en 2021, refleja una serie de situaciones que se salen de norma, las cuales fueron notificadas por el organismo contralor también a la Fiscalía Regional y al Consejo de Defensa del Estado, por eventuales alcances delictuales de ellas y eventual daño al patrimonio fiscal.
Equipo El Regionalista

El pasado 23 de diciembre se hizo público el “Informe Final N° 583” de la Contraloría Regional que auditó la adquisición de bienes y la contratación de personal en la Corporación Municipal de Servicios Públicos Traspasados durante 2021. Desde su página seis, el texto de 199 folios es redundante en reiterar las faltas de la Cormun en torno a los aspectos legales de las decisiones tomadas en esos ámbitos.
Los títulos del índice del documento, aunque no necesariamente incriminan, son elocuentes tratándose de alertas sobre faltas a los procedimientos o dudas sobre la gestión: “incumplimiento de procedimientos de contratación”, “obras pagadas y no ejecutadas”, “multas no aplicadas”, “pago de horas extraordinarias sin haber sido ejecutadas”, “duplicidad en el pago de servicios”, “tratos directos con omisión de proceso de cotización”.
La investigación corresponde a una auditoría de cuentas propia de la tarea del organismo contralor, pero también fue efectuada por las denuncias presentadas por un grupo de concejales de Rancagua.
En el ámbito de la institucionalidad de control de la Cormun, la contraloría indica que hay “una carencia de manuales de procedimiento”, situación que fue luego subsanada por la Cormun, y que “la corporación no cuenta con manuales de funciones y de descripción de cargos, en los cuales se describan las relaciones de autoridad, dependencia y coordinación, así como también, los requisitos de cada puesto de trabajo, y de procedimientos”.
Sin auditorías en la contratación de personal
En el punto 2 del informe –sobre “Situaciones de riesgo no controladas por el servicio”- se indica que hay “inexistencia de controles internos”, concluyendo que, según los antecedentes aportados por la propia contraloría interna de la Corporación, “durante el período 2021, no se practicaron arqueos de fondos de valores y documentos ni revisiones de manera periódica”. La Contraloría observó “la inexistencia de control por parte de una unidad distinta a la del funcionario responsable de los fondos”, con impacto en la vigilancia de los recursos disponibles y en la determinación de “los eventuales faltantes y/o sobrantes de caja” y la consecuente vulnerabilidad a la hora de “evitar la ocurrencia de errores, omisiones o actos ilícitos”. En esta materia, la Contraloría estimó que los argumentos y antecedentes aportados por la Corporación “no permiten desvirtuar la situación reprochada”, en este caso por los denunciantes, un grupo de concejales de la capital regional.
En cuanto a los procesos de contratación de personal, el informe manifiesta que “en los últimos cinco años no se han efectuado auditorías por parte de la corporación, como tampoco, por parte de la Unidad de Control de la Municipalidad de Rancagua.” E indica que el alcalde Juan Godoy como presidente de la entidad “no ha ejercitado la supervigilancia de todo lo concerniente a la marcha de la institución y la fiel observancia de los estatutos, de las disposiciones legales pertinentes y de los acuerdos de las asambleas generales y del directorio”.
Respecto del proceso de pagos la entidad controladora manifestó que “Se evidenció una debilidad de control en la recepción de las facturas, ya que la entidad no registró en ellas la fecha en que
fueron recepcionados por la entidad para su trámite de pago, situación que podría afectar el cumplimiento del plazo de pago establecido en los respectivos contratos, tal como se ejemplifica en el anexo N° 1. b) De la revisión practicada a la documentación que respalda los egresos de pagos señalados en el anexo N° 2, se constató que las facturas electrónicas, por los servicios allí señalados, carecían de un timbre de inutilización”.
Respecto del “incumplimiento de los procedimientos de contratación”, la Contraloría Regional observa que “la contratación directa constituye una excepción al sistema de licitación pública o privada… que se utilizará en casos de emergencia, urgencia, imprevisto, casos de sismos y catástrofes, calificados mediante resolución fundada solicitada por el/la director(a) de la división contratante. En ese sentido, la entidad constató la “falta de acto administrativo que aprueba las contrataciones directas”.
Por ello el, ente contralor determinó que “a través de los decretos de pago expuestos en el anexo N° 3, la CORMUN autorizó la contratación directa, para el período 2021, por la suma de $401.984.156, para la adquisición de diferentes bienes y servicios, no obstante, en los respectivos expedientes no consta el acto administrativo que autorizó dichas contrataciones bajo la señalada modalidad de contratación”.
Cotizaciones omitidas
Sobre el punto denunciado por algunos concejales sobre “Contrataciones directas bajo la causal de emergencia, urgencia e imprevisto, no acreditada” y donde se advirtió que “por medio de los decretos de pago expuestos en el anexo N° 4, durante el período 2021, la CORMUN autorizó la contratación directa por la suma de $153.656.241, con los proveedores que se indican en la tabla siguiente, para la adquisición de diferentes servicios, utilizando la causal de emergencia, urgencia e imprevisto, sin haber acreditado dicha causal, para proceder a contratar por medio de trato directo”.

Respecto de los “Tratos directos con omisión de proceso de cotización previo” la entidad sostiene que “se constató que esa corporación municipal, para el período 2021, efectuó adquisiciones a 51 proveedores bajo la modalidad de contratación directa, omitiendo efectuar el proceso de cotización previo, respecto de adquisiciones cuya suma asciende a $2.011.387.011. A modo de ejemplo, se resume por los proveedores a quienes en el periodo sujeto a examen se les pagó un monto mayor a $40.000.000, los cuales se indican en la tabla siguiente:


El informe indica que para este tipo de contratación se requerirá un mínimo de tres cotizaciones previas, salvo que concurran las causales de los numerales 4, 5, 6, o 7 del presente artículo, excepciones que no consta que concurrieran en los casos observados”.
Lo mismo se indica para “el procedimiento de Cormun de fragmentar compras”, teniendo el mismo fin como sucedió con la farmacia comunal.
En relación al “sobre precio en adquisiciones de pruebas rápidas de antígeno”, la contraloría observó que “si se considera que por cada prueba de antígeno, la Corporación pagó la suma de $4.900 sin IVA, se observa un sobreprecio aproximado de $1.983, equivalente al 68% sobre el valor de mercado promedio”, tal cual como lo denunciaron concejales de la ciudad.
La situación de “incumplimientos a las bases administrativas”, se reiteran en el “proyecto de pintura de fachadas de los establecimientos”.
Las observaciones continúan sobre diversos ítemes y que van en la línea de ratificar las denuncias de un grupo de concejales respecto de que hubo “tratos directos, injustificados e improcedentes”, “sobreprecios”, “trabajos pagados y no ejecutados”, “trabajos mal ejecutados”, “multas no cobradas”, tratos con proveedores próximos a la autoridad comunal. Todo ello significará que en el plazo de 30 días, los involucrados deberán devolver a las arcas de la Corporación un poco más de $100 millones por multas no cobradas, obras no realizadas y otras mal hechas. Lo singular es que se exigirá el comprobante del depósito, documento sobre el que cabe preguntarse si el actual presidente de Cormun podrá presentar.
Es importante relevar que la mayoría de las observaciones del ente contralor son categorizadas como de “alta complejidad”. Y tan importante como ello es un detalle en las conclusiones: el informe se remite al “Presidente, al Secretario General y a la Unidad de Control Interno, todos de la Corporación Municipal de Servicios Públicos Traspasados de Rancagua; a las personas recurrentes; al Fiscal Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins del Ministerio Público; y a la Abogada Procurador Fiscal de Rancagua, del Consejo de Defensa del Estado, a estos últimos, para los fines que resulten pertinentes”.
La inclusión del Consejo de Defensa y de la Fiscalía Regional entre los destinatarios del Informe tuvo su consecuencia: el último día hábil del año, los concejales denunciantes solicitaron la inmediata intervención de ambos organismos ante los hechos analizados por la Contraloría y respecto de la ampliación del contrato de Recolección de Basura y Aseo, suscritos entre el municipio y la empresa Veolia.
Por todo lo anterior, es pertinente preguntarse lo que acontecerá con la administración Godoy en los dos años y medio que restan de su período y si tiene los días contados. Lo que es seguro, en todo caso, es que el “segundo tiempo” de la administración municipal, partiendo por 2023, no le resultará nada de fácil.
Los apuros de Juan Ramón Godoy, miembro del Comité Central del PS

Como se sabe, Juan Godoy fue electo integrante del comité central del Partido Socialista por la región en la lista que encabezaron Paulina Vodanovic y Camilo Escalona, calidad en la que participó de la elección de la actual mesa directiva del partido de la calle París de Santiago.
De un respaldo inicial unánime al edil, la actual presidenta del PS pasó a la incredulidad, luego al alejamiento y hoy, al análisis del escenario de salida de este embrollo, sin tener que pagar un alto costo. En la retina de todos está la débil y zigzagueante actuación de la mesa que encabezó Álvaro Elizalde en relación con el caso del ex alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera.
Este 30 de diciembre, la mandamás del PS estaba siendo informada a cabalidad sobre los alcances del informe de la Contraloría Regional, incluida la sugerencia del ente contralor y la solicitud de algunos concejales de Rancagua al ministerio público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que intervengan en la investigación de eventuales ilícitos. La timonel socialista tiene el desafío de proceder sin cometer los mismos errores en los que la tienda de París incurrió en el caso Aguilera. En un contexto de desprestigio total de la política y de ediles cuestionados desde distintos flancos, para Vodanovic es un imperativo escapar del mote que amenaza a los socialistas de ser la “casa común” de los alcaldes corruptos y de amparar ese tipo de prácticas.
Según fuentes del PS, la presidente de los socialistas “debe salir con voz enérgica, condenando el hecho, e incluso haciéndose parte de la presentación ante el CDE”. Incluso se piensa en “salir jugando con el balón en los pies”, reanimando la idea de solicitar la creación de una contraloría municipal, ante la multiplicidad de escándalos que afectan a autoridades edilicias de todos los partidos políticos.
Hace muy poco, Paulina Vodanovic participó de una actividad del gobierno en Rancagua y se fotografió con el cuestionado edil.
Todos estos hechos, abonan la idea que anda dando vueltas en la cabeza de la actual mesa: revivir los cursos de formación política como filtro de ingreso a la militancia en el PS, más aún de quienes quieren ser parte de la representación popular de la organización.
Varias de estas líneas de acción derivan también del monitoreo que el PS realiza desde marzo frente al escenario que se vislumbraba encararía Godoy, como también la decisión de sacar a algunos de sus militantes de la actual administración para salvarlos de posibles nexos con la eventual defraudación municipal que se habría incubado con la actual gestión. El diálogo con ese fin avanzó, en especial entre Camilo Escalona y Juan Luis Castro –el promotor de Godoy en el PS–, pero esa conversación se rompió cuando Castro abandonó la Nueva Izquierda.
De acuerdo a las fuentes consultadas por El Regionalista, la gravedad del informe de Contraloría no deja otro camino que “hacer cirugía mayor” sobre el municipio rancagüino.
23 comentarios en “Las conclusiones de la Contraloría sobre la CORMUN de Rancagua: crónica de un informe anunciado”
La continua repetición de este tipo de cosas obliga al PS a crear una comisión que pueda supervigilar a todos los mandatarios y que reaccione rápidamente ante cualquier rumor justificado y tener la facultad de proponer acciones. Una comisión independiente del ya muy desprestigiado TC.
Way cool, some valid points! I appreciate you making this article available, the rest of the site is also high quality. Have a fun.
Loving the information on this internet site, you have done outstanding job on the content.
Very interesting details you have observed, regards for putting up. «I’ve made a couple of mistakes I’d like to do over.» by Jerry Coleman.
I love your blog.. very nice colors & theme. Did you create this website yourself? Plz reply back as I’m looking to create my own blog and would like to know wheere u got this from. thanks
I got what you mean , regards for posting.Woh I am delighted to find this website through google. «It is a very hard undertaking to seek to please everybody.» by Publilius Syrus.
What¦s Going down i’m new to this, I stumbled upon this I’ve found It absolutely helpful and it has aided me out loads. I hope to contribute & aid other users like its aided me. Great job.
Outstanding post, I conceive website owners should acquire a lot from this website its real user pleasant.
Hey There. I found your weblog using msn. That is an extremely neatly written article. I’ll be sure to bookmark it and come back to read more of your useful information. Thank you for the post. I’ll definitely return.
Those are yours alright! . We at least need to get these people stealing images to start blogging! They probably just did a image search and grabbed them. They look good though!
I discovered your blog site on google and check a few of your early posts. Continue to keep up the very good operate. I just additional up your RSS feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading more from you later on!…
I love your blog.. very nice colors & theme. Did you create this website yourself? Plz reply back as I’m looking to create my own blog and would like to know wheere u got this from. thanks
As I website possessor I conceive the content material here is really wonderful, appreciate it for your efforts.
Very interesting subject , regards for posting.
Thank you for sharing excellent informations. Your site is very cool. I am impressed by the details that you¦ve on this website. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this website page, will come back for more articles. You, my pal, ROCK! I found just the information I already searched all over the place and simply could not come across. What a great site.
I have recently started a site, the information you offer on this site has helped me greatly. Thanks for all of your time & work.
I just couldn’t leave your site prior to suggesting that I actually enjoyed the usual info a person supply on your
visitors? Is going to be again often to investigate cross-check new
posts
Why people still use to read news papers when in this technological world the whole thing is presented on web?
Hello, I believe your website may be having internet browser compatibility problems.
When I take a look at your site in Safari, it looks
fine but when opening in I.E., it has some overlapping issues.
I just wanted to give you a quick heads up!
Besides that, wonderful website!
That is really fascinating, You’re an overly skilled blogger.
I have joined your rss feed and stay up for searching for extra of your fantastic post.
Also, I have shared your site in my social networks
Excellent post. I will be dealing with many of these issues as well..
If some one desires expert view regarding blogging and site-building after that i suggest him/her to go to see
this blog, Keep up the nice job.
There is evidently a bundle to know about this. I believe you made various nice points in features also.