Fondos por hasta $50 millones para intervenciones culturales en espacios públicos

La Seremi de las Culturas de O’Higgins dio a conocer una convocatoria a fondos concursables destinada a organizaciones que son Puntos de Cultura Comunitaria.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio convocó a organizaciones reconocidas como puntos de cultura a participar en dos líneas de fondos concursables que tienen por fin estimular el trabajo en red de estas organizaciones y sus intervenciones en barrios.

La primera de estas líneas contribuirá con recursos que van entre los 15 y 50 millones de pesos para planes de articulación de al menos tres puntos de cultura que respondan a las necesidades de una comunidad o barrio y aporten a la recuperación de espacios públicos, estrategias de convivencia e integración social o de seguridad pública, al reconocimiento y a la cohesión social, todo ello a partir de acciones artísticas, culturales y/o patrimoniales. Esta convocatoria se encontrará abierta desde el 10 de junio hasta el viernes 30 de julio del 2024, hasta las 17:00 horas.

La segunda convocatoria proveerá recursos que irán entre los 5 y los 30 millones de pesos a puntos de cultura cuyas propuestas tengan como objetivo apoyar comunidades o barrios afectados por situaciones adversas como incendios, inundaciones, terremotos, temporales u otros, así como por acciones de violencia que comprometan la seguridad pública. Esta segunda línea recibirá propuestas mediante la modalidad de ventanilla abierta y hasta que los recursos se agoten. Las fechas de corte para la recepción de proyectos serán el 20 de junio, el 24 de julio, el 23 de agosto, el 23 de septiembre y el 23 de octubre del 2024, en todos los casos hasta las 17 horas.

Para postular a ambas convocatorias y obtener más información, ingrese al sitio web puntos.cultura.gob.cl

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias

Chile, un caso de subdesarrollo exitoso
22 junio 2024
El día que el Tren de Aragua quiso adueñarse de una cárcel chilena
22 junio 2024
El Estado busca ponerse al día en igualdad de género
22 junio 2024
El orgullo autista: reflejo de una evolución histórica
22 junio 2024
Rancagua: la ciudad perdida
22 junio 2024
Las primarias municipales: ¿otro desastre de Rancagua?
16 junio 2024