abril 2025

En tiempos líquidos

Es hora de tiempos convulsos, con incertidumbre en medio mundo. En nuestro país, respecto de las inscripciones de candidatos/as para las primarias, y a nivel mundial, acerca de un actor no identificado con el poder temporal, pero del que se dice que es la colectividad política más antigua de occidente: la Iglesia Católica. En este análisis, revisaremos los candidatos que corren para suceder a Francisco. Pero también por qué el sodio podría eclipsar a nuestro oro blanco. Y las desventuras de una Ucrania ahorquillada por los dos imperios.

Las declaraciones de Matthei: el valor del gesto de Evopoli

No hay mejor testimonio que desmienta la justificación del horror proclamada por Matthei hace unos días en Radio Agricultura que el de las Fuerzas Armadas que solo tres días después del golpe señalaron que el país estaba en “control completo”. Ni mayor coherencia que la voz disidente de un grupo de líderes de Evopoli que no solo señaló que el terror fue innecesario, sino que evitable.

La hora de los depredadores

La lógica de las plataformas -el gran bastión de los oligarcas de la tecnología- es siempre la misma. Consiste en hacer tres operaciones simples: identificar los temas candentes y las fracturas que dividen a la opinión pública; empujar en cada uno de esos frentes las posiciones más extremas y enfrentarlas entre sí; proyectar el enfrentamiento sobre el conjunto de la sociedad para sobrecalentar el ambiente.

Tiempos dinámicos

Las venturas del Partido Socialista en estos días tienen explicaciones que van más allá de los intereses por la presidencia de Chile, y pareciera que la razón de fondo, cuyo escenario es el futuro parlamento, también mueve a democratacristianos y radicales. En el otro lado, la mesa se sigue tambaleando cada vez que Matthei abre la boca. A nivel mundial, cada pieza que mueven China y Estados Unidos en el tablero son ejercicios de tonicidad para llegar bien armados a la mesa de negociaciones.