agosto 2024

Bajas expectativas

Tras un par de semanas de recuperación del control de la agenda por parte del gobierno, la desvinculación de la directora regional del Sernameg Los Ríos y la mención del ministro de Energía a una empresa estatal de energía, volvieron los esfuerzos a fojas cero. Y con la campaña electoral a la vista, todo indica que el debate sobre que es mejor para las comunas y regiones será lo menos importante.

Las tres comunas ricas de Santiago financiaron seguimientos irregulares de personas

Tres municipios ricos del país, Lo Barnechea, Vitacura y Las Condes, y el organismo que constituyeron, la Asociación de Municipalidades para la Seguridad Ciudadana de la Zona Oriente de Santiago, fueron denunciados en El Mostrador por realizar seguimiento a dirigentes sociales entre el estallido de 2019 y 2021. Solo el año pasado, esos municipios destinaron más de 10 mil millones de pesos a la Asociación, una cifra que Litueche y la Estrella juntas no alcanzaron a totalizar en su presupuesto de ingresos de 2023.

Postulan a Gloria Montenegro al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas

Sería la primera vez que una mujer científica recibiría el galardón, tras doce años de historia del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. La postulación de la académica emérita e investigadora Gloria Montenegro, suscrita entre otras entidades por la Asociación Red de Investigadoras, de la que fue fundadora, haría justicia con su aporte y con el rol que hoy tienen centenares de mujeres científicas en claustros y laboratorios del país.

Baile de máscaras

Si la postura del presidente Boric en relación con las elecciones de Venezuela o su firmeza ante ENEL por la conducta de la empresa ante los cortes de luz, le traerán una mejora en la evaluación, la decisión de Huachipato de cerrar definitivamente podría significar lo contrario. Tema sensible para el oficialismo que ve emerger con fuerza la figura de la ex presidenta Bachelet como eventual contendora de Evelyn Matthei.

Recuperar la educación en ciudadanía, eje fundamental de un nuevo currículum educativo

La propuesta de currículum quiere recuperar el retroceso experimentado desde 1998 cuando se reemplazó la asignatura de Educación Cívica por la Formación Ciudadana con objetivos fundamentales transversales. Tal transversalización si bien tuvo un propósito ciudadano tuvo un efecto regresivo en el fortalecimiento de la construcción de ciudadanía activa.